Apenas 4 años y 6 meses. Esa es la condena de Humberto Ágredo, el señor de la guerra, quien importó 11.940 fusiles para los paramilitares, entre 1999 y el año 2000.
Lo curioso es que esos 11.940 fusiles llegaron a Colombia y significaron la expansión de los paramilitares y, a la vez, las armas que se usaron en las peores masacres cometidas por esos grupos en el país.
Según la Comisión de La Verdad, creada tras los acuerdos con las FARC, durante el conflicto armado se causaron 262.197 muertes. De estas 94.754 fueron causadas directamente por los paramilitares, 35.683 por guerrilleros y 9.804 por agentes del Estado. Y más de 120 mil muertes en medio de los enfrentamientos entre estos grupos.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/tribunal-de-barranquilla-condeno-a-salvatore-mancuso-y-otros-paras-por-1-323-hechos-criminales/
De las muertes causadas por los paramilitares, muchas se generaron gracias a que Humberto Ágredo, el señor de la guerra, trajo desde Bulgaria esos fusiles.
¿Cómo llegaron las armas para los paramilitares en Colombia?
En su primer “cargamento”, que llegó al país, el 16 de julio de 1999, logró entrar por los puertos 640 armas, gracias a que auspició la falsificación de documentos oficiales del Ejército Nacional y desvió hacia los campamentos de los paras un armamento que tenía como destino una exposición militar en Corferias, en Bogotá.
Posteriormente, por Urabá, en un barco bananero, trajo otros 11.320 fusiles comprados por Humberto Agredo, el señor de la guerra, a la empresa “Arsenal”, de Bulgaria, cuyo dueño era el suegro del traficante colombiano.
El titulo señor de la guerra viene de la película de Nicolas Cage, del mismo nombre, basada en la vida de Viktor Bout, el mayor traficante de armas del mundo. Su poder es tanto que fue capturado en Tailandia en 2010 y extraditado a Estados Unidos, donde fue condenado a 25 años de cárcel, pero en el 2012 fue liberado en un intercambio de prisioneros entre USA y Rusia.
Curiosamente el mismo poder parece tener el traficante de armas colombiano, exonerado en dos investigaciones anteriores y quien ahora condenan a una pena ínfima frente al dolor que causaron sus fusiles.
¿Quién es Humberto Ágredo, el señor de la guerra?
Ese mismo papel de Bout, quien vendía armas a las FARC en Colombia, lo cumplieron Humberto Ágredo, el señor de la guerra, y su hijo Hans (hoy con el nombre de Jhon Jairo Martínez Álvarez.
Ese cargamento… “Significó el fortalecimiento militar de las autodefensas, el crecimiento y expansión de las AUC hasta lugares donde no habíamos podido llegar porque era difícil conseguir este tipo de armamento en el mercado negro”, sostuvo Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, al hablar sobre el traficante de armas.
Gracias a las pruebas y argumentos de la Fiscalía, “el Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a cuatro años y seis meses de prisión a Humberto Ágredo Espitia, por facilitar el traslado de armas de Bulgaria a Colombia para abastecer a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre los años 1999 al 2000. El fallo declaró a esta persona responsable del delito de concierto para delinquir agravado, al tiempo que confirmó el carácter de lesa humanidad de la conducta que se le atribuye…
“En el curso de la investigación se acreditó que Ágredo Espitia participó en la importación ilegal de aproximadamente 11.000 fusiles AK-47, los cuales ingresaron irregularmente al país camuflados entre maquinaria y sacos de fertilizante por los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y el Golfo de Urabá, y terminaron en manos de estructuras a cargo de los hermanos Castaño Gil”, dice la Fiscalía de Colombia.
La Fiscalía destacó que así creció el poder armado de los paramilitares, que utilizaron los AK-47 para cometer violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
Ágredo Espitia deberá cumplir la pena en establecimiento carcelario, por la gravedad de los hechos y la no comparecencia. Hoy, reside en los EE.UU., razón por la cual se realizó el pedido formal de extradición.