El ADN que dejaron los 5 ladrones de joyas del Museo del Louvre, en París, fue básico para que este fin de semana se capturara a 5 personas, pero tres de ellas fueron liberadas al no poder confirmar su participación en el hecho, mientras que otras dos, entre ellas una mujer, seguirán en la cárcel.
El domingo 19 de octubre, 5 ladrones entraron al Museo del Louvre por una ventana lateral, simulando estar trabajando allí con un montacargas, y se robaron joyas históricas, reliquias de la república francesa y, además, una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, todas valoradas en cerca de 100 millones de euros, unos 105 millones de dólares.
Aunque la Policía informó inmediatamente que tenía pistas sobre los delincuentes y que estos pertenecían a una banda que ha cometido hurtos similares de joyas, fueron los elementos que dejaron abandonados los ladrones de joyas del Museo del Louvre, guantes, un casco, un chaleco amarillo, un soplete y un walkie-talkie, los que permitieron identificarlos y capturarlos, justo cuando dos de ellos intentaban escapar hacia Malta, la mujer, y África, el hombre.
¿Quiénes son los ladrones de joyas del Museo de Louvre?
A la mujer, de 38 años y residente en el suburbio parisino de La Conmueve, se le acusa a de complicidad en robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos y un juez la envió a la cárcel, señaló el fiscal de París, Laure Beccuau a los medios de comunicación.
El otro capturado es un argelino – francés, de 34 años, cuyos restos de ADN fueron encontrados en una de las motocicletas utilizadas para la huida.
Según se informó, los 100 investigadores dedicados por las autoridades al caso, trabajan en localizar a los otros tres integrantes de la banda, antes de que las piezas sean desguazadas o fundidas y vendidas así en el mercado negro.
Si quiere conocer TODAS las joyas robadas, las recuperadas y su historia INGRESE AQUÍ.


