¿Tiene una necesidad de apoyo en su vida laboral, familiar o social? Cuente este miércoles 12 de marzo, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., el Consultorio Jurídico gratuito del Politécnico Grancolombiano y la Alcaldía de Medellín a través de la Casa de Justicia del barrio Santo Domingo Savio.

La jornada de asesoría jurídica será en la Casa de Justicia (Carrera 32 # 101-283, cerca de la estación Metrocable). Estudiantes y docentes del Programa de Derecho estarán presentes para brindar orientación legal sin costo a los ciudadanos.

¿Qué servicios se ofrecerán?

Derecho penal: Asesoría para víctimas de delitos o personas que han cometido delitos como lesiones personales, estafa, hurto, extorsión, injuria o calumnia, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria.

Derecho laboral: Orientación en problemas laborales, liquidación de prestaciones sociales, reconocimiento de honorarios profesionales, pensiones, entre otros.

Además, Derecho público: Asesoría en procesos de responsabilidad fiscal y disciplinaria de servidores públicos, acciones de tutela, derechos de petición y recursos administrativos.

Y también Derecho privado: Trámites judiciales relacionados con obligaciones dinerarias, restitución de inmuebles arrendados, cuotas alimentarias, entre otros.

Otros temas: Asesoría en incumplimiento de contratos, accidentes de tránsito, cancelación y reposición de títulos valores, uniones maritales de hecho, disolución y liquidación de sociedades patrimoniales, registros civiles, modificaciones de nombre, custodia y visitas de menores, y más.

¿Cómo participar del consultorio jurídico gratuito?

El servicio está dirigido a cualquier persona que tenga una consulta legal y que no tenga fácil acceso a asesoría profesional. En 2024, el Consultorio Jurídico del Politécnico Grancolombiano atendió 559 casos en 34 brigadas que realizó en distintos lugares de la ciudad. El 97.8 % de estos casos fueron de personas de estratos 1, 2 y 3, en su mayoría (66.1%) mujeres.

“Las principales consultas que han recibido los estudiantes por parte de los usuarios están relacionadas con: violencia intrafamiliar (agresión física y verbal presentes en el hogar); qué pasa con los bienes de una persona al momento de fallecer, cómo funcionan las sucesiones o partición de los bienes; y cómo recibir el pago de una deuda cuando se tiene una letra cambio o un pagaré”, explica Johanna Lopera, directora del Consultorio Jurídico.