La nueva prisión de Alligator Alcatraz recibirá hasta 5 mil (5.0000) inmigrantes retenidos y listos para ser deportados a sus países, en un esfuerzo de Donald Trump por acrecentar su persecución a quienes viven ilegalmente en Estados Unidos.
La nueva cárcel de Alligator Alcatraz (llamada así en honor a la muy famosa prisión situada frente a la bahía de San Francisco) en realidad es un centro de detención improvisado sobre un aeropuerto abandonado y que, usualmente, era bodega de los enseres que se dan a los damnificados por inundaciones, tornados o huracanes que azotan cada año a La Florida.
Precisamente el que sea una prisión de detención improvisada, construida sobre camiones, con tiendas de campaña y remolques, es lo que permitió que se culminara en menos de una semana, a un costo, cuando se terminen todas las obras, cercano a los 450 millones de dólares (un billón 900 mil millones de pesos colombianos).
La nueva cárcel de Alligator Alcatraz está situada a 60 kilómetros de Miami, en el parque nacional de los Everglades, una región rodeada de serpientes, pitones y cocodrilos y con temperaturas que no bajan de los 32 grados centígrados.
¿Cómo escapar de la nueva cárcel de Alligator Alcatraz?
Precisamente esas condiciones son las que la convertirán en un infierno para los inmigrantes e ilegales capturados y así lo dijo, sarcásticamente, el presidente Donald Trump cuándo se le preguntó si la prisión sería invulnerable:
“…Ya sabes las serpientes son rápidas, pero los cocodrilos lo son más… Vamos a enseñarles cómo huir de un cocodrilo, ya sabes. Si escapan de prisión ¿Cómo huir? No corran en línea recta, corran así (hace la forma de zigzag con sus manos) …Ya sabes que, tus probabilidades aumentan como el 1 por ciento. No es algo bueno”, resaltó en su estilo característico de desprecio.
Posteriormente, otro periodista le preguntó durante la inauguración de cárcel si esa misma táctica, la de los cocodrilos, podría aplicarse en el Río Grande (como lo llaman en Estados Unidos o Río Bravo como le dicen en México) y el cual crea una frontera marítima que se extiende desde Texas hasta el Golfo de México:
“…En realidad sería traer cocodrilos de África, son despiadados, hay que dar un paso más allá…”, fue su respuesta.