A sus 93 años murió Doña Nydia Quintero de Balcázar, quien durante 1978 y 1982 fue la primera dama de Colombia, durante el mandato de Julio Cesar Turbay Ayala.
Recordada por ser la abuela de Miguel Uribe Turbay, el senador y precandidato presidencial baleado en Bogotá el pasado 7 de junio, y quien aún sigue recuperándose en una Unidad de Cuidado intensivo de la capital del país, Doña Nydia Quintero también es una víctima de la violencia desatada por el narcotráfico en los años 90.
Pero su vida fue un cumulo de experiencias que pocas mujeres han vivido: su tío, Julio César Turbay Ayala, quien la acompañó durante su primera comunión en su natal Neiva, y posteriormente, cuando ella fue enviada a Bogotá a un internado y colegio “de señoritas”, empezó a cortejarla hasta que finalmente se casaron cuando ella apenas tenía 17 años y él ya pasaba los 27 años.
La llegada de Julio César Turbay a la Presidencia de Colombia marcaria dos hechos positivos para ella, uno su apoyo incondicional y la proliferación de los programas de servicio social y comunitarios desde la Presidencia y dos la creación de la Fundación Solidaridad por Colombia, que cada año hace un recorrido por la capital del país y con los artistas más importantes de América y de Colombia, recoge dinero para el cuidado y posterior estudio de niños y jóvenes de bajos recursos. (La primera caminata de la Solidaridad fue con el elenco del Chavo del 8).
¿Cuándo murió Diana Turbay?
Pero precisamente el “poder “de su marido como Presidente y el que él fuera “muy coquetico” como lo señaló ella, llevó a que desde la presidencia de Colombia se pidiera al Papa Juan Pablo II y al Vaticano la disolución del matrimonio, alegando consanguinidad (que todos conocían desde que él la desposó a los 17 años).
Dos años después de salir de la Presidencia, ya sus 50 años, se casaría con Gustavo Balcázar, quien fue su esposo hasta su muerte este lunes festivo.
Los años siguientes a su separación significarían para ella mucho dolor: El 30 de agosto de 1990 su hija, Diana Turbay, sería secuestrada por el grupo de narcotraficantes de Pablo Escobar cuando, engañada, llegaba a Medellín para una supuesta entrevista con el guerrillero Manuel «El Cura » Pérez, del ELN, y el 25 de enero de 1991 moriría baleada por la espalda con un tiro de fusil (que aparentemente pertenecía a uno de los policías que intentaron liberarla en un operativo en el municipio de Copacabana, Antioquia).
Y este 2025, su nieto, Miguel Uribe Turbay, quien perdió a su mamá Diana Turbay a los 4 años de edad, fue baleado en Bogotá en un intento de crimen no aclarado aún y que, hasta el momento, deja 5 personas capturadas y pistas que llevan a las disidencias de las FARC como posibles autores intelectuales del ataque.