Dos ventajas grandes tendrá Expoinmobiliaria 2025, una que las tasas de los créditos están “a la baja” y dos que se presentarán muchísimos proyectos que iincorporan soluciones y prácticas amigables con el medio ambiente y criterios de sostenibilidad.
Expoinmobiliaria 2025 se realizará en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor, los días 7,8 y 9 de marzo y se constituye como el espacio ideal donde sí es posible comprar un inmueble nuevo, por las bajas tasas de interés de crédito hipotecario, una amplia oferta de inmuebles sobre planos y un significativo número de subsidios para vivienda con recursos propios de la región, lo que constituye un buen panorama para el sector en Antioquia para el año 2025.
El sector de la construcción en Antioquia inicia el 2025 con cerca de 18.000 unidades de vivienda en preventa, lo que representa una gran oportunidad para quienes desean invertir en proyectos sobre planos y obtener valorización a futuro. En total, el departamento registra 379 proyectos en oferta.
Durante los próximos 24 meses, el sector registrará un importante dinamismo con el inicio de la construcción de 236 proyectos habitacionales, que sumarán más de 2,8 millones de m². Además, el desarrollo de 19 proyectos de uso no residencial, que abarcarán más de 102.000 m², reafirma la importancia del sector en la economía regional y las oportunidades que ofrece tanto para inversionistas como para familias que buscan adquirir vivienda propia u otras oportunidades de inversión.
¿Por qué invertir en vivienda?
Oportunidades para compradores e inversionistas
Uno de los factores clave es la baja real y efectiva en las tasas de interés de créditos hipotecarios, lo que facilita el acceso al crédito y abre la puerta para que más familias puedan comprar vivienda. Adicionalmente, el uso de cesantías como capital inicial permite a los trabajadores dar el primer paso hacia un inmueble.
Para los inversionistas, el mercado de renta de inmuebles en general sigue consolidándose y creciendo tanto en rentas cortas como en rentas para vivienda familiar, posicionando a Antioquia como un destino ideal para quienes buscan rentabilidad a través estos modelos de negocio. Este panorama se fortalece con el déficit habitacional acumulado y el flujo constante de remesas, que en 2024 superó los 11 mil millones de dólares, impulsando la demanda de vivienda.
Además, Antioquia es la segunda región con mayor cantidad de metros cuadrados licenciados entre enero y noviembre de 2024, con más de 2,9 millones de metros cuadrados lo que representa el 17 % del total del país.
¿Qué oportunidades genera Expoinmobiliaria 2025?
Conocer todas las opciones de vivienda y financiación en un solo lugar, contar con el acompañamiento, asesoría y respaldo de Camacol Antioquia, participar en sorteos de bonos de hasta 5 millones de pesos, obtener beneficios y descuentos especiales y participar en charlas prácticas con consejos y recomendaciones a la hora de adquirir vivienda y tomar crédito, hacen de Expoinmobiliaria 2025 el espacio ideal para cumplir el sueño de adquirir un inmueble propio.
La feria se realizará en el pabellón amarillo de Plaza Mayor – Medellín, los días 7, 8 y 9 de marzo.
La muestra estará integrada por 403 proyectos de 64 empresas constructoras y promotoras afiliadas al Gremio, 6 entidades financieras, 2 cajas de compensación familiar, 2 entidades gubernamentales y 16 empresas con oferta complementaria, como servicios y dotación para el hogar.
La Feria reunirá una amplia oferta de inmuebles, integrada por casas, apartamentos, lotes, locales, consultorios, suites, oficinas y nuevas oportunidades de inversión, con precios en proyectos residenciales desde $128.115.000 hasta $1.174.000.000 y en proyectos no residenciales desde $30.925.000 (locales comerciales) hasta $1.650.000.000.
El 38 % de los proyectos exhibidos en la Feria incorporan soluciones y prácticas amigables con el medio ambiente, características que generan eficiencias a largo plazo para la economía de quienes los adquieren a través de ahorros significativos en la disminución de las cuentas de servicios públicos.
Las personas interesadas en asistir pueden pre-registrarse en www.expoinmobiliaria.com.co hasta el 3 de marzo para recibir una tarifa especial, con el 50 % de descuento en su entrada a la Feria, más información en +57 305 434 9946.