La candidatura de Daniel Quintero Calle estaba amenazada por las críticas internas que le hacen en el Pacto Histórico y ahora quedó prácticamente descartada cuando la Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra el cuestionado ex alcalde de Medellín y otras 12 personas que estarían involucradas en el turbio negocio del Lote de Aguas Vivas.
Curiosamente, como pasa casi siempre, entre los involucrados por la justicia no aparece el ex alcalde y ex gobernador Luis Pérez Gutiérrez, quiera era inicialmente dueño del Lote de Aguas Vivas, donde ese grupo de “vivos” quería “ganarse” cerca de 48 mil millones de pesos.
Inicialmente el Lote de Aguas Vivas había sido entregado por sus dueños al municipio de Medellín en pago por las “compensaciones urbanísticas”, un método en el que propietarios de terrenos pagan impuestos con la entrega de parte de los mismos, para que la Alcaldía los utilice en sus programas administrativos, sociales o programáticos.
Pero pocos meses después de llegar Daniel Quintero Calle a la alcaldía el lote fue reclamado por sus expropietarios y casi inmediatamente se le ofreció pero en venta al municipio por unos 40.500 millones de pesos, cifra que muy rápidamente la secretaría de Gestión y Control Territorial intentó pagar…y ese interés es el que ahora lleva a imputación de cargos a 13 personas y de paso hace temblar la candidatura de Daniel Quintero.
¿Qué pasó con el Lote de Aguas Vivas?
“…Los elementos materiales probatorios obtenidos por una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Medellín dan cuenta de que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, como parte de una conciliación prejudicial, los exfuncionarios habrían intentado favorecer económicamente a los particulares cambiando la cesión gratuita del bien a una compraventa, y así poder pagarles más de 40.500 millones de pesos, que correspondían al valor del lote…
“…De acuerdo con su posible participación en los hechos investigados, son señalados de los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos.
“Los demás exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín procesados son: la exsecretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Ingrid Vanessa González Montoya; la exsubsecretaria Legal de la Secretaría de Movilidad, Yina Marcela Pedroza Gómez; el exsecretario de Gestión y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna; la exsecretaria de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Karen Bibiana Delgado Manjarrés; el exdirector del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio Andrés López Muñoz; la exsubsecretaria de Ejecución de la Contratación de la Secretaría de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Natalia Andrea Jiménez Pérez; la exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de la Secretaría General, Alethia Carolina Arango Gil; la exsubsecretaria de Selección y Gestión de Proveedores de la Secretaría de Suministros y Servicios, Leidy Jiménez Echavarría; y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés Trujillo García Trujillo.
Entre tanto, los particulares vinculados son Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez, los tenedores del predio objeto de la investigación”, señala el boletín de prensa oficial de la Fiscalía General de la Nación.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/las-brisas-de-luis-perez-para-apropiarse-de-mas-dinero-del-estado/
Por el momento, se radicó el escrito de acusación contra los 13 implicados, sin que la Fiscalía defina una fecha para la iniciación del juicio, lo que le dará a la candidatura de Daniel Quintero algunos días de tranquilidad, y también a Luis Pérez, quien no solo era dueño de todo el Lote de Aguas Vivas sino también de la Finca Las Brisas, donde está ese lote y quien siempre ha sido un “vivo” para los negocios.


