Fredy Guarín tiene su propia meta, liberarse del alcohol y de las historias tristes que le han marcado su vida.
Ahora que poco a poco vence al primero, el gobierno de Estados Unidos le reconoció su “lucha” y lo puso como ejemplo para otras personas del mundo al darle el título de Embajador de la Salud Mental en el Deporte a Nivel Mundial.
La vida de Fredy Guarín ha estado marcada por su éxito como futbolista en la Selección Colombia, en el Mundial de Brasil 2014 y en equipos como Porto, de Portugal, Boca Juniors, de Argentina, Inter de Milán y otros en China, pero también por la tragedia que lo llevó a agresiones contra su familia, cuando estaba bajo efectos del licor, y la muerte de su pequeña hermana, hecho del cual siempre se ha sentido responsable y el cual, mentalmente, siempre lo ha derrotado.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/fredy-guarin-y-la-muerte-de-su-hermanita-de-11-anos-un-peso-en-el-alma/
Ahora, al llegar a más de un año alejado del licor y con su ambición del volver al fútbol activo, le llega este reconocimiento
¿Qué premio le dio Estado Unidos a Fredy Guarín?
“…Lo mío fue durante 20 años entregarme al fútbol y es lo que yo sé hacer. Tampoco me preparé para otras cosas. Quedé como desamparado y tomé decisiones que no fueron buenas. Me abandoné por completo” … Me tocó aprender. Vuelvo atrás para recordar lo malo que hice, impulsarme para adelante y seguir llevando la mejor vida. Ahora soy adicto a la recuperación”, señaló hace poco en una entrevista en la televisión de Colombia
Y ahora en sus redes sociales, celebró, como muchos amigos suyos en Colombia y el mundo, su nuevo logro:
“…Es un honor recibir el nombramiento como Embajador de la Salud Mental en el Deporte a Nivel Mundial por parte del gobierno de los Estados Unidos. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la confianza depositada al Doctor Nelson Arboleda para asumir esta importante responsabilidad
“La salud mental es un tema crucial que afecta a millones de personas, incluyendo a los atletas de todo el mundo, quienes a menudo enfrentan presiones y desafíos únicos. Como embajador, me comprometo a trabajar incansablemente para sensibilizar, educar y promover un entorno más saludable y solidario para todos los involucrados en el deporte, asegurando que la salud mental se convierta en una prioridad a nivel global”, prosiguió Guarín, dando gracias por esos seres que lo impulsan a no desfallecer en su lucha constante.
“Seguiré viviendo un día a la vez de la mano de mi poder superior. Gracias a mis hijos por creer en papá, a mis padres, los amo mucho.
Gracias madrina @lilycontigo09 (Lily Esperanza Rodríguez) @oficial.caminandohacialaluz”, dijo en sus redes sociales.