En el recinto de IFEMA en Madrid, en medio de la edición número 17 de la Feria Fruit Attraction, una de las empresas que representó al país es la aguacatera Frutand Colombia (www.frutand.com), que exporta anualmente 50 millones de aguacates al exterior.
Federico Álvarez, gerente comercial de la aguacatera Frutand Colombia comentó para RutaNoticias que “la feria tiene gran potencial, tuvimos unas reuniones interesantes con nuestros aliados de Europa, esperamos que traiga resultados buenos para las próximas semanas que estaremos de cosecha completa.”.
Y es que las exportaciones de aguacate desde Colombia hacia Europa tienen una ventaja competitiva, pues las rutas utilizadas permiten que las frutas lleguen más frescas a los puertos de Países Bajos y Bélgica, desde donde son llevadas al resto del continente.
“Venimos creciendo en volúmenes, y como país estamos trabajando en conjunto para tener una mejor calidad del aguacate Hass, que pueda satisfacer a los consumidores en Europa.” remarcó Álvarez. Particularmente en España, el mercado para el aguacate colombiano ha sido difícil, pues es un país cuya producción propia suele coincidir con la cosecha en Colombia, pero que no deja de ser atractivo dado los volúmenes con que se exportan ciertos calibres desde nuestro país.
¿Qué es la Fería Fruit Atracttion en IFEMA?

Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Fruit Attraction convierte a Madrid en el epicentro mundial para operadores, retailers y profesionales que buscan crecer, conectar y transformar sus estrategias comerciales y convierte a IFEMA Madrid en el lugar donde la oferta y la demanda internacional se encuentran, en el momento clave para planificar campañas y abrir puertas a nuevos mercados.
Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Fruit Attraction 2025 se presenta como el principal instrumento de promoción para el sector hortofrutícola con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales de toda la cadena de valor.