Gustavo Petro e Irene Vélez querían que en la declaración final de la COP 30 de Belem, Brasil, se incluyera su teoría de la transición energética, pero fueron derrotados mayoritariamente y el mundo se negó a seguir la petición de la secta que domina a Colombia, lo señala el Maestro Gustavo Álvarez Gardeazabal, @ElJodario, en su escrito diario para www.rutanoticias.co:

PETRO E IRENE DERROTADOS EN LA COP

El chismerío bogotano, que llena de combustible redes y medios, tratando de volver pecado social condenable el hecho de que el presidente Petro hubiese entregado pruebas fehacientes de haber asistido a un club de striptease en Lisboa, ha dejado pasar desapercibida la estruendosa derrota que sufrió, en la COP  30 de Belem, la tesis sectaria de Irene y Petro de prohibir el uso de los combustibles fósiles.

Como esa disparatada teoría de transición energética fue elevada en Colombia al rango de determinación oficial, nos acomodamos a ella y aunque estamos todos pagando desde ya los efectos económicos de su imposición, ni la Corte Constitucional ni mucho menos los candidotes presidenciales que abundan por docenas la han convertido en su caballito de batalla contra el mal gobierno.

En la COP30, celebrada hasta el domingo en Brasil, Irene Vélez, fungiendo como ministra del Medio Ambiente, y siempre a nombre de Colombia, presentó su teoría para tratar de imponerla en la declaración final de la COP. Yo la vi y oí en un noticiero europeo hablando en inglés impecable de Cambridge, predicándole al mundo lo mismo que como sacerdotisa mayor de la secta le sirvió para lavarle el cerebro a Petro y para decretarnos la cada vez más absurda prohibición de explorar en busca de gas y petróleo para así no herir a la madre tierra.

Como era de lógica esperarse la propuesta de Petro e Irene fue derrotada y aun cuando los progres europeos han querido presentarla como un triunfo de los países petroleros, la verdad, honda y lironda, es que por gran mayoría el mundo se negó a aceptar la teoría antiextractivista  de nuestro presidente y su ministra, quien dicho sea de paso no se sabe cuándo fue nombrada en propiedad como tal porque , hasta donde se conoció, solo fue encargada del ministerio en su calidad de directora de la Anla.

Gustavo Álvarez Gardeazábal. El Porce, noviembre 25 del 2025”. Escuche el audio de @ElJodario sobre la derrota de Gustavo Petro e Irene Vélez: