Ocho senadores de la Comisión VII del Senado de la República acordaron radicar una ponencia de archivo a la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro, salvando así, según estimativos de la ANDI y Fenalco, unos 452 mil empleos en todo el país.
La ponencia de archivo, que reúne en 130 páginas los inconvenientes de esa reforma laboral, está firmada por los senadores Alirio Barrera (Centro Democrático), Honorio Henríquez (Centro Democrático), Ana Paola Agudelo (Mira), Sor Berenice Bedoya (ASI), Nadia Blel (Conservador), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres), Esperanza Andrade (Conservador) y Miguel Ángel Pinto (Liberal) y en ella ratifican la falta de conciliación con los sectores productivos y empresariales del país, la aparente inconstitucionalidad y la falta de un aval fiscal que clarificara su impacto.
La decisión prácticamente le da el toque final a la nefasta reforma laboral ya que la comisión séptima está conformada por 14 senadores, d elos cuales 5 firmaron una ponencia positiva y una congresista, Nirma Hurtado, del partido de la U, dice estar neutral en su votación y que presentará una ponencia alternativa a la de archivo y la positiva del Gobierno.
“…Esta no es una decisión política, es una decisión técnica, este proyecto que se presenta hoy de archivo a la reforma laboral fue una decisión tomada gracias a las diferentes audiencias y mesas técnicas que se hicieron. Desde la mesa directiva en cabeza mia y de la senadora Berenice Bedoya dimos todas las garantías para que tanto los partidos de gobierno como los de oposición independientes hicieran el jercicio de cara a los colombianos”, señaló la senadora Nadia Biel.
La reunión de la Comisión Séptima del Senado fue acompañada por el ministro del interior, Armando Benedetti, quien tras la derrota dejo una de las imágenes que serán eternas en la política colombiana:
