El coronel Mauricio Rico le señaló a www.rutanoticias.co que hay 51 bandas y grupos ilegales en Antioquia, y allí están incluidos guerrilleros, narcotraficantes y delincuentes organizados de Medellín que tratan de expandirse por todo el departamento.

También se incluyen bandas dedicadas a la extorsión y el secuestro, para lo cual se hacen pasar como parte de esos grupos guerrilleros.

Entre esos grupos delincuenciales, figuran 10 que son aliados al Clan del Golfo, 8 asociados a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN y 4 frentes de las FARC o disidencias de esta agrupación subversiva.

Además, entre esas 51 bandas y grupos ilegales en Antioquia figuran 7 bandas de Medellín que han trasladado al departamento su accionar delictivo, principalmente el narcomenudeo y los delitos conexos de extorsión y secuestro de ciudadanos y cómplices.

El coronel Rico, Comandante de la Policía Antioquia, resaltó que los ciudadanos pueden denunciar cualquier acción ilegal de esos grupos al número de seguridad 123 o reportándolo directamente a la estaciones y comandos de Policía ubicados en todos los municipios del departamento.

Vea la entrevista con el Coronel Mauricio Rico, Comandante de la Policía de Antioquia:

¿Cuántos homicidas se han capturado en 2025 en Antioquia?

Además, el alto oficial resaltó que cada semana del 2025 se captura a 5 homicidas, en medio de un plan especial para combatir el crimen.

Entre los 117 homicidas capturados en el primer semestre del año sobresale la captura de Alias Negro Antonio, vinculado a 18 homicidios, principalmente en el suroeste de Antioquia.

“Tenemos un significativo avance en la lucha contra los homicidios, al lograr 117 capturas, de las cuales 52 son señaladas directamente como responsables de homicidios y 65 como integrantes de estructuras de sicariato.

“De estas capturas, 96 fueron mediante orden judicial, resultado del trabajo investigativo y técnico desarrollado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), lo que fortalece los procesos judiciales y contribuye a la imposición de medidas privativas de la libertad. Las 21 capturas restantes fueron en flagrancia.

“En cuanto a la distribución territorial de las capturas, 99 fueron realizadas en zonas urbanas (85%) y 18 en áreas rurales (15%), evidenciando el enfoque estratégico en los núcleos de mayor afectación”, dijo el Coronel Mauricio Rico.

Por regiones, se destacan las siguientes cifras:

Suroeste: 41 capturas (35%)

Oriente: 25 capturas

Norte: 16 capturas

Bajo Cauca: 14 capturas

Occidente: 5 capturas

Nordeste: 5 capturas

Entre las capturas también se encuentran:

Alias “Sicario Peluquero”: relacionado con 6 homicidios.

Alias “Ratón”: se le atribuyen 6 homicidios, 1 en 2023 y 5 en 2024.

Alias “Gapas”: permite esclarecer 7 homicidios cometidos en 2023.

Alias “Alazarca”: vinculado a 1 homicidio en 2023 y 6 en 2024.

Alias “El Dueño”: relacionado con 7 homicidios en 2024.

Alias “El Taxista” o “El Martillo”: permite esclarecer 7 homicidios del presente año.

Alias “La Mona” o “La Rubia”: relacionado con 7 homicidios en 2024.

Alias “Titi” o “Tuty”: vinculado también con 7 homicidios.

Alias ‘El Chino’: Se esclarecen 7 homicidios del año 2024.