Caracol Radio publicó la imputación de cargos al ex senador Juan Diego Gómez Jiménez, por una aparente estafa en la negociación de unos lotes en el barrio Laureles, en Medellín, por una suma superior a los 1.733 millones de pesos.

Además del ex senador Juan Diego Gómez, quien públicamente había señalado que intentaría volverse a postular para el Congreso, en las elecciones del año 2026, también es acusado su hermano, David Orlando Gómez.

Según la Fiscalía, los hermanos Gómez habrían intentado vender unos lotes en un valor de 1.733 millones de pesos y, aunque las víctimas entregaron parte del dinero por el bien, nunca recibieron de parte de los supuestos propietarios una escritura legal que acreditara que era de su posesión.

Ante la demanda, y las pruebas recogidas por la Fiscalía, ahora el dirigente conservador será imputado por estafa, cargos que impedirían su postulación en el Partido Conservador.

¿Qué dice ex senador Juan Diego Gómez sobre acusación?

Su respuesta al pliego de cargos de la Fiscalía es la siguiente:

“Comunicado a la opinión pública:

En vista de los señalamientos personales recibidos en las últimas horas, a través de algunos medios de comunicación, en relación a una presunta acusación que me realizará la Fiscalía General de la Nación, como consecuencia de una presunta estafa, me permito aclarar ante la opinión pública lo siguiente:

1. Nunca he realizado negocios, ni los realizaría, con los señores Jorge Mario Ramírez Osorio y Alejandro Ramírez Osorio.

2. Soy completamente ajeno a esta situación de carácter civil y a mi nombre, jamás se han realizado negocios con las personas en cues0ón.

3. Igualmente, me permito recordar que durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2010 y 2022, me desempeñé como Congresista de la República de Colombia, ejerciendo mis funciones en la Cámara de Representantes y posteriormente en el Senado de la República.

4. Por lo anterior, es importante aclarar, que, en mi calidad de aforado, por ser Congresista y ostentar un fuero de carácter constitucional, la competencia para cualquier asunto, no es responsabilidad de la Fiscalía General de la Nación, situación que deja en evidencia la mala intención y el absoluto desconocimiento de la ley, por parte del fiscal del caso, el abogado representante y las dos personas que instauraron esta presunta acusación.

5. En consecuencia, mi equipo jurídico ya se encuentra revisando las acciones legales pertinentes para proceder de inmediato en contra de los involucrados (Jorge Mario Ramírez Osorio, Alejandro Ramírez Osorio, su abogado defensor y el fiscal del caso).

6. Es sumamente extraño que previo a una campaña electoral, salgan a la luz estos falsos señalamientos, que solo tienen la intención de enlodar mi buen nombre y que, además, carecen de cualquier validez ante la ley por asignación de competencias.

7. A los medios de comunicación y a sus periodistas, les agradecería que, de manera ética y equitativa, indagaran la parte y la contraparte de cada noticia, para así, evitar caer en juicios de valor completamente desacertados a través de titulares de prensa que no son reales y faltan a la verdad.

8. Como siempre, estoy presto a atender cualquier inquietud, a responder cualquier pregunta y a aclarar cualquier duda a quien lo necesite”