La Alcaldía de Dabeiba acusó a nueve ciudadanos chinos de andar libremente por su territorio, violando la cuarentena nacional, pero unos pocos minutos después, sin saberse por qué o bajo presión de qué o quién, borró la foto y el texto de su denuncia.
Lo peor es que la propia Alcaldía de Dabeiba denunció que esas nueve personas habían llegado hace solo 15 días de China, país donde nació y se propagó masivamente el coronavirus o Covid-19.
Esa fecha sería clave, porque muy posiblemente pasaron su cuarentena en Medellín y, al finalizarla, salieron este miércoles para Dabeiba
Eso quizá no lo sabía la administración de ese municipio cuando señaló que los nueve chinos llegaron a Dabeiba después de recorrer a Medellín, sin saber en qué puntos de la capital paisa estuvieron y dónde podrían haber transmitido el virus, si estaban infectados.
La grave denuncia señaló también que los nueve chinos no contaban con ningún permiso especial para circular por las vías de Antioquia.
Así fue la denuncia de la Alcaldía de Dabeiba, a las 4 de la tarde de este miércoles:
“El Alcalde Leyton Urrego Durango, le exige a los funcionarios de la empresa CHEC 1, acatar y respetar las medidas decretadas durante esta cuarentena, por el gobierno local y nacional.
“Esto se da, debido a que hace aproximadamente una hora, nueve chinos acaban de ingresar al municipio provenientes de la ciudad de Medellín y quince días antes se encontraban en China.
“Es de anotar, que estas personas no se encontraban con ningún permiso legal para circular durante esta cuarentena”.
¿Qué es la China Harbour?
Los nueve chinos laboran para la empresa CHEC 1, que trabaja para el gobierno de Colombia
Según el portal las dos orillas “China Harbour Engineering Company está en Colombia desde el 2015, como parte de la Concesión Autopistas Urabá, en el que tiene un 25 %, pero donde otras filiales de CCCC controlan otro 40 %, China Harbour Concessions Company de España y China Harbour Concessions Company de Bermuda. Tambien forman parte del consorcio encargado de la construcción de la 4G, Autopista al Mar 2, las colombianas Termotécnica (5%), Unidad de Infraestructura y Construcciones (15%), SP Ingenieros (15%),
“Adicionalmente, el pasado abril, suscribió un contrato con Construcciones el Cóndor para realizar las obras de rehabilitación de un tramo del proyecto Autopista al Mar 2, la vía que une a Cañasgordas-Uramita-Dabeiba-Mutatá-El Tigre-Necoclí por valor de $ 11.409 millones”.
En el mundo, esta empresa fue sancionada por el Banco Mundial y por varios gobiernos por sobornos a las empresas de esas naciones para ganar las licitaciones.
Aunque los nueve chinos fueron inicialmente detenidos por las autoridades, no se sabe dónde están, o si están bajo cuarentena o aislamiento, como se ordenó para todos los extranjeros que llegaran a Colombia. O si están libres, en cualquier lugar de Antioquia.