Mientras la guerrilla mata soldados y policías en todo el país y se muestran unas pocos fotos o videos, y no llegan los refuerzos, las redes sociales se llenaron de una sola noticia, la venta de la casa de James Rodríguez.

Según la firma inmobiliaria que intermedia en la venta de la casa de James Rodríguez, el lote tiene una extensión de 3.600 metros cuadrados, de los cuales están construidos 800 metros cuadrados.

¿Cómo es la casa de James Rodríguez?

La casa de James Rodríguez está ubicada en las lomas de Envigado y desde allí se tiene una visión completa de todo el Valle de Aburrá.

Además, señalan los vendedores que “es una casa hecha para entretener… con cancha de fútbol sintética, zona de chimenea y zona de barbecue” a las cuales se le suman otras comodidades, una zona húmeda extensa con piscina romana (es decir una piscina rectangular con la elegancia clásica del imperio romano…), además piscina tradicional, zona de chimenea y teatro en casa”

Eso sí, la firma agrega que “la casa vale 11 mil millones de pesos…pero negociables”, es decir se tendrían que unir 8.462 trabajadores que ganen el salario mínimo en Colombia para comprarla (eso sí, cada uno podría disfrutarla una hora y un minuto al año: 365 días por 24 horas = 8.760 horas).

O, quizá, si se unieran los 22 mil empleados de Bancolombia a cada uno le tocaría poner medio millón de pesos para cómprala o solo 275.000 pesos a cada uno de los 40 mil empleados del Éxito.

¿Qué decreto regula en impuesto predial en Envigado?

Pero…pero hay que preparar el bolsillo. Según el decreto 36 del Concejo de Envigado, el impuesto predial unificado para esa casa, en estrato seis, y cuyo valor supera las 24.680 UVT (Unidades de Valor Tributario) es del 16 por ciento, lo que significa que, si está declarada en su valor real, paga únicamente 1.760 millones de pesos al año…

Una bobadita para Carlos Andrés Trujillo frente a lo que consiguió con la venta de carrotanques en La Guajira o para pinturita y sus secuaces con el desfalco a Medellín.

A quien le va a ir muy bien es a la firma inmobiliaria, por vender la casa se ganará 330 millones de pesos, a la tarifa del 3 por ciento que es usual para el comisionista en estas transacciones comerciales.