El portal www.expediente.co reseñó la hoja de vida y las fotos de los seis ex militares colombianos que asesinaron al presidente de Haití, Jovenel Moïse.

Estos seis exmilitares harían parte de un comando integrado por 26 colombianos y dos norteamericanos.

Según dijo Mathias Pierre, ministro encargado de Asuntos Electorales a WRadio, el grupo de mercenarios estaba compuesto por 28 personas muy bien equipadas.

«… son 26 colombianos, dos de ellos fueron dados de baja, 15 detenidos que fueron presentados ante la prensa y se busca a 8 prófugos”, dijo.  

Medios de comunicación internacional buscaban este viernes una conexión entre ese grupo y la muerte de Jesús Santrich, sucedida hace cerca de un mes en Venezuela y por la cual se habría cobrado una recompensa de 10 millones de dólares que ofrecía el gobierno de Estados Unidos, por la captura o muerte del exjefe guerrillero y hoy narcotraficante.

Puede leer: https://rutanoticias.co/index.php/2021/05/18/muerte-de-jesus-santrich-quien-se-gano-10-millones-de-dolares/

Según la esposa de uno de los ex militares colombianos que asesinaron al presidente, ellos habrían sido contratados por un grupo de seguridad mundial cuyas siglas son CTU.

Esa CTU tendría relación con un sargento activo del Ejército de Colombia, que sería quien haría el puente para contratar a los ex militares:

“A ellos los llevaron hasta República Dominicana y de ahí decidían para dónde los llevaban. A todos no los enviaban al mismo lado, sino para donde los necesitara la empresa… Había metido la carpeta en varias empresas y pues este sargento salió y tenía contactos con otra empresa y les dijo que era para donde los necesitaban y que al año venían”, dijo la mujer a WRadio.

¿Cómo asesinaron al Presidente de Haití?

El presidente de Haití fue asesinado en su propia residencia, sin que sus escoltas y la seguridad de la vivienda enfrentaran al comando asaltante.

“Jovenel Moïse fue asesinado y antes lo torturaron y las pruebas son que le partieron un brazo y un pie, luego recibió el impacto de 12 balas”, aparentemente porque el comando agresor buscaba que el hombre firmara una carta de renuncia, según el ministro.

“Tenemos todas las identidades de los colombianos y sabemos que entraron en grupos pequeños, con la complicidad de alguien, les dieron residencias en uno de los barrios más lujosos, el mismo barrio donde vivía el presidente”, dijo el funcionario a WRadio.  

Según @EIExpedienteCol, el gobierno envió una comision estatal para conocer cómo llegaron a Haití los seis ex militares colombianos que asesinaron al presidente Jovenel Moïse y los otros 8 que, aparentemente, están prófugos.