Mapei refuerza su compromiso con el desarrollo técnico del sector constructor a través del Giro Técnico Mapei 2025, una iniciativa de formación gratuita y especializada que brindará capacitación en construcción por todo el país.
“Fiel a su intención de construir soluciones que transforman el futuro del sector, MAPEI lanza una nueva edición del Giro Técnico 2025 un programa de formación técnica itinerante que llegará a más de 13 ciudades de Colombia para capacitar a más de 1.300 profesionales de la construcción en el uso correcto de sus productos y sistemas constructivos.
“El programa, que se desarrollará en Pereira, Manizales, Cali, Montería, Barranquilla, Cartagena, Bogotá Medellín, Ibagué, Villavicencio, Bucaramanga, Tunja y Pasto está dirigido a ingenieros, arquitectos, residentes de obra, área de compras, diseñadores de interiores, jefes de mantenimiento de industria, calculistas y otros actores clave de la cadena de valor de la construcción. Las jornadas incluirán formación teórica y práctica sobre la correcta aplicación de los productos MAPEI, así como espacios de diálogo para conocer de primera mano las necesidades técnicas del mercado”, señala el boletín de prensa.
Las personas que estén interesadas en hacer parte del proceso de formación y capacitación en construcción deberán contactar al asesor de su zona o escribir vía WhatsApp (número 310 3359481) o Instagram a MAPEI, para compartirles el link de la inscripción de acuerdo a su ciudad.
¿Cómo inscribirse a la capacitación en construcción de MAPEI?
Desde su lanzamiento en 2020, el Giro Técnico Mapei ha capacitado a más de 3.000 personas en Colombia y se ha consolidado como una de las estrategias más importantes de la compañía para aportar a la correcta selección de los materiales, la solución de posventas y la forma ideal para actualizarse en productos innovadores del oficio de la construcción.
“El Giro Técnico Mapei es una herramienta de alto valor para el sector porque nos permite estar donde realmente suceden las obras, donde se construyen las ciudades y se enfrentan los desafíos diarios de la industria. No solo compartimos conocimiento técnico sobre la correcta aplicación de nuestros productos, sino que recogemos aprendizajes valiosos desde el terreno, entendiendo de primera mano las necesidades, dudas y buenas prácticas de los profesionales. Es una apuesta por construir hoy pensando en el futuro, con soluciones más eficientes, técnicas más responsables y personas más capacitadas,” afirma Miguel Perilla, Gerente de MAPEI para Colombia.
Mire la programación de la iniciativa y AQUÍ el formulario de Inscripción:
Julio 9, Villavicencio
Julio 15-17, Cali
En Julio 24, Montería
También en Julio 28-29, Barranquilla
Y Julio 31, Cartagena
Agosto 12-15, Bogotá
Agosto 21, Tunja
Y Agosto 28, Ibagué
Septiembre 2-4, Medellín
Septiembre 10, Pasto
El anuncio se da en un contexto positivo para MAPEI, que cerró el año 2024 con un crecimiento cercano al 30% en volumen y con una participación de mercado creciente. Para 2025, proyecta un crecimiento superior al 25%, apalancado en su red comercial, el fortalecimiento de su servicio técnico especializado y la consolidación de su nueva planta de producción en Barranquilla, inaugurada recientemente.
La edición 2025 del Giro Técnico Mapei ratifica el enfoque de la compañía por combinar innovación, cercanía con el cliente y desarrollo del talento humano como pilares de su estrategia en Colombia.
¿Qué es MAPEI?
MAPEI es una multinacional italiana fundada en Milán en 1937. Actualmente es una empresa líder en la fabricación de productos químicos para la industria de la construcción, con una facturación consolidada de 4.200 millones de euros en 2024. Cuenta con cerca de 100 compañías, 93 plantas en 36 países y 36 centros de investigación en los cinco continentes. Genera más de 12.500 empleos, tiene más de 75.000 clientes alrededor del mundo y cuenta con más de 7.700 productos en su amplio portafolio, 800 con certificación EPD.
La multinacional italiana llegó a Colombia en el año 2017 mediante la adquisición de la empresa Bronco, fundada en 1984. Las bases del éxito de MAPEI son la especialización, la internacionalización, la investigación y el desarrollo y la sostenibilidad.