Quizá porque no les da tantos likes, que es para lo que parece que trabajan, la Alcaldía y la secretaría de Seguridad y Convivencia siguen sin un programa que permita enfrentar el secuestro exprés en Medellín, delito que crece rápidamente y que, parece, está de moda por los grupos delincuenciales.
Desafortunadamente no hay ninguna prevención ni campaña para que los ciudadanos sepan cómo enfrentarlo, pero afortunadamente, cuando se denuncia por las víctimas, ese delito es controlado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía de Colombia.
Como en tantas ocasiones anteriores, la nueva víctima fue un domiciliario a quien solicitaron “un servicio”, al igual que hacen con profesionales, técnicos o incluso empleados no calificados a quienes “llaman y ofrecen contratarlos” pero quienes al llegar al sitio de reunión son secuestrados y extorsionados para que entreguen sus claves de cuentas bancarias o sus familias paguen por el rescate.
Afortunadamente, la denuncia de la víctima y de su familia, y la rápida acción del Gaula de la Policía Metropolitana y de la Fiscalía permitieron capturar y mandar a la cárcel a los secuestradores.
¿Quiénes fueron capturados por secuestro exprés en Medellín?
“La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Estebin Vásquez Carvajal, Marcelo Esteban Agudelo Ríos y Sebastián Londoño López, por su presunta responsabilidad en el secuestro y hurto a un domiciliario en Medellín (Antioquia).
“Los hechos investigados ocurrieron en el barrio Laureles, el pasado 23 de julio, cuando la víctima fue contactada por medio de una aplicación para realizar un domicilio en el mismo sector. Al llegar dos hombres subieron al vehículo, y al parecer, lo intimidaron con arma de fuego afirmando ser integrantes de un grupo delincuencial. Posteriormente, lo obligaron a descender del carro y lo trasladaron hasta un lugar cercano, mientras otro hombre se llevaba el automóvil. Durante la retención, de aproximadamente 3 horas, los presuntos agresores le hurtaron su celular y accedieron a las aplicaciones bancarias, sin embargo, al no encontrar dinero le exigieron 7 millones de pesos para devolverle el carro”, señala el boletín de prensa de la Fiscalía de Colombia.
Además, lo obligaron a firmar un traspaso del tránsito y un contrato de compraventa de vehículo. En medio de una entrega controlada, fue capturado en flagrancia Vásquez Carvajal cuando pretendían recibir el dinero producto de la extorsión. Minutos después también fueron detenidos Agudelo Ríos y Londoño López, quienes estarían prestando vigilancia mientras se efectuaba el pago.
A los procesados les incautaron una motocicleta y las llaves del vehículo hurtado y un fiscal destacado ante el Gaula les imputó los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y tentativa de extorsión, todas las conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.