Medellín en cuarentena la representan algunos desadaptados que no entienden la obligación de quedarse en casa, durante la crisis del coronavirus, pero también muchos medellinenses que agradecen, desde balcones y calles, a esos héroes que permiten que la ciudad siga viva.
O también a esos enfermos que volvieron a la vida, tras vencer el coronavirus.
Y el agradecimiento de Medellín en cuarentena a sus héroes, no es solo de las clases altas. No. También se da en los barrios «pobres», ricos en buenos seres humanos.
Así es la gran Medellín en cuarentena:
En El Poblado, los vecinos de un edificio se unieron para aplaudir a un joven que se recuperó del coronavirus.
El video lo grabó, y publicó, la propia familia y allí se sienten aplausos, muchos vivas y el himno nacional.
Para muchos podría ser cursi, pero para quien sabe que venció a una enfermedad que lleva 2.197.592 infectados en el mundo, 3.621 de ellos en Colombia, y 159.747 muertos en el orbe, de los cuales 166 los sumó el país, puede representar también su recuperación anímica.
Al otro lado económico de la ciudad, en Castilla, los vecinos se hablaron, de balcón en balcón, y de ventana en ventana, para preparar un aplauso masivo.
Y lo dieron. Con un equipo de sonido improvisado, bendijeron, aplaudieron y le dieron un abrazo, de palabra, a quienes recogen la basura en sus calles.
Fue en la carrera 77 con la calle 93. “Ustedes son héroes… Dios los proteja de cualquier mal y peligro… Que la santísima Virgen los proteja”, se escucha en el video mientras los operarios de Empresas Varias, quienes recogen las basuras de los humanos en Medellín, recibían, también, dos o tres “mercaditos”.
En esa Medellín en cuarentena, ¿dónde quiere usted que lo reseñe la historia?