Luis Pérez Gutierrez intentó que la Junta Directiva del Hospital de Caldas le aprobara “Sí o Sí” la compra de un lote mal ubicado, sin servicios públicos y que está inmerso en una demanda, para la nueva sede del centro médico de ese municipio.
Ante la negativa, ya que la Junta Directiva considera que faltan muchos detalles por aclarar, Luis Pérez intentó obligarlos, mediante un chantaje muy sutil:
“… Alcalde, ¿usted me da permiso de poner una valla en el parque que diga que esta persona, y esta persona, y esta persona se oponen a que Caldas tenga un nuevo hospital…?”, le dijo el misericordioso gobernador Luis Pérez a Carlos Durán, el mandatario de Caldas.
Y, según le contaron a www.rutanoticias.co tres de los citados a esa Junta Extraordinaria, el gobernador repitió dos veces el pedido al Alcalde, subiendo la voz.
En medio del malestar de los allí presentes, una de las mayores empresarias de Caldas le quitó el impulso a Luis Pérez. “Pues si usted pone esa valla, yo pongo otra, que diga que usted es un mentiroso y que no tenemos suficiente información para tomar esa decisión”, dijo.
En medio del malestar, el gobernador, salió con otra propuesta. “Gerente le doy 16 millones de pesos si hace un estudio sobre el Hospital y de los 16 mil millones de pesos que tiene la Gobernación para arrancar, le subo a 22 mil millones”, dijo.
Nuevamente, otro de los integrantes de la Junta le bajó los ánimos a Luis Pérez, con dos cuestionamientos sencillos. Cómo, en medio de la ley de garantías, el gobernador propone entregarle al gerente 16 millones de pesos y cómo haría para que los $ 16 mil millones que tiene reservados para el Hospital, subieran a 22 mil millones de pesos.
¿Cuál es la historia del Hospital de Caldas?
El nuevo Hospital de Caldas tiene, al parecer, demasiados intereses detrás de la compra del lote, algunos de los cuales vendrían de personas necesitadas de mucha misericordia, incluyendo a un senador de la república y a empresarios de Sabaneta.
Para construirlo, se definieron tres lotes inicialmente, dos de ellos cerca de la variante, del parque principal y la zona urbana más habitada de Caldas.
Pero también otro, en las afueras, que hace parte de gran lote, comprado a un campesino como zona rural y que el Concejo de Caldas transformó en zona urbana en tiempo récord (Además de incrementar su valor en miles de millones, los concejales también se ganaron una investigación de la Procuraduría por este hecho).
Los nuevos dueños, definieron que la parte “falduda” se entregaría como compensación urbanística y la parte plana sería para una gran y multimillonaria urbanización de casas de recreo.
Desde ese momento, las presiones para que la junta Directiva del Hospital de Caldas reciba esa “tierra” han aumentado progresivamente, hasta esta Junta extraordinaria, dirigida por el misericordioso gobernador Luis Pérez.
Aunque la reunión se prolongó lunes y martes, finalmente el gobernador vio frustrada su necesidad, cuando los integrantes de la Junta directiva pidieron cuatro cosas, muy sencillas y básicas:
El aval técnico y oficial del ministerio de salud sobre la nueva estructura que tendría el Hospital de Caldas.
Las reservas presupuestales que se tienen del ministerio de salud, de la gobernación de Antioquia, del Área Metropolitana y de la propia alcaldía, para construir el Hospital.
La constancia de Empresas Públicas de Medellín de que el lote tiene servicios públicos aprobados.
Y, finalmente, que lleven a la junta Directiva a conocer el lote, porque hasta hoy ninguno de sus integrantes conoce “una tierra” que les quieren obligar a comprar, utilizando todas las presiones posibles.
Lea más del Hospital de Caldas: http://rutanoticias.co/index.php/2019/06/21/el-chanchullo-por-el-hospital-de-caldas/