Casi 5 años después del incendio que consumió a Notre Dame de París, la icónica catedral fue reabierta al público y entregada a los “turistas”, que en cantidad de 15 millones la visitan cada año.
También fue entregada a los católicos que diariamente, a las 10 y 30 de la mañana y 6 y 30 de la tarde, asisten a las ceremonias litúrgicas.
Resurgir de las llamas y las cenizas que la destruyeron ese 15 de abril de 2019, costó mas de 900 millones de euros (cuatro billones 200 mil millones de pesos colombianos), que donaron 340 mil voluntarios en todo el mundo.
¿Cómo fue la reapertura de Notre Dame de París?
Y como era lógico, el simbolismo se tomó la reapertura de Notre Dame de París. El arzobispo, monseñor Laurent Ulrich, golpeó en tres ocasiones, con su báculo luminoso y morado, la Puerta principal de la catedral, reconstruida con madera que se salvo del incendio de 2019.
Desde la propia catedral tres campanazos advirtieron que se reabrían sus puertas y que ahora, con muros claros, con iluminación que destacaba su estructura gótica y con nuevo mobiliario la Catedral, escenario de películas, bodas de reyes y ceremonias que han dado la vuelta al mundo, se abría de nuevo al público.
“La pena del 15 de abril del 2019 ha desaparecido… La Catedral de Paris recupera su esplendor, como ninguna persona la ha conocido antes… Que sea creyente o no, ustedes son bienvenidos para participar de la alegría de los creyentes aquí que rinden gloria a Dios de haber recuperado su iglesia madre” dijo monseñor Ulrich.
¿Qué pasó con Jairo Tobón el sacristán paisa de Notre Dame de París?
Dos años antes del incendio murió Jairo Tobón, el antioqueño, nacido en Andes, y quien durante 20 años fue el sacristán de la Catedral.
Como buen paisa, Jairo Tobón era referente de la Catedral y quien se identificaba ante él, o las autoridades de la catedral, como colombiano era llevado a la sacristía, donde destacaba una bandera de Colombia sobre la corona de la virgen.
Tobón había llegado a París en los años 70 como bailarín de un grupo colombiano y desgraciadamente, o afortunadamente, el promotor se voló y los dejó tirados en París.
Jairo Tobón, entonces, participó en grupos locales y después se inscribió en un “curso de guía de la catedral”.
Durante varios años sería solo guía pero su amabilidad llevaría a que en 1981 se le nombrara sacristán, cargo que desempeñaría durante 23 años, hasta su jubilación en el año 2004.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/volvera-la-bandera-de-colombia-a-notre-dame-de-paris/
Curiosamente, uno de los primeros sitios “privados” de la Catedral al que llevaba a los colombianos era a un gigantesco vitral donde la Virgen María era coronada con una bandera de Colombia.
Ese vitral también se consumió en el incendio de 2019.