Estas son píldoras para proteger, defender y hablar bien nuestro bello idioma español. Un aporte de www.rutanoticias.co al buen hablar de los colombianos.
Palabra culta. «Ignoto»: todo aquello que no es conocido ni descubierto.
Ojo. Un «puño cerrado» es un pleonasmo o redundancia, pues no existen los puños abiertos.
Para no olvidar. Las expresiones «de acuerdo a», «en base a», «más sin embargo», están mal dichas. Lo correcto es «de acuerdo con», con base en», «sin embargo».
Para aprender. «Astenia»: debilidad. Ej. Ese fue el motivo de su astenia física.
Palabra culta. «Lego»: que ignora una determinada materia. Ej. Soy lego en composición musical.
Para recordar. El plural de «plus», es «pluses».
¡Pilas! Si una abreviatura coincide con el final de la oración, el punto de la abreviatura sirve de punto final y solo se escribe un punto y NUNCA dos.
Para recordar. Las voces «Sol», «Tierra» y «Luna» se escriben con mayúscula inicial en contextos astronómicos.
Para no olvidar. La locución correcta es «por si acaso», NUNCA escriban «por si a caso».
La frase del día. «Cuando se regala un libro, se está regalando imaginación, cultura y felicidad».
Atención. Lo correcto es «coincidentemente», NUNCA “coincidentalmente» o «coincidencialmente».
Para aprender. Aunque la expresión «se acaba de acabar», no está mal dicha ni mal estructurada y su uso es correcto, es preferible, por razones estéticas y de eufonía, sustituir el segundo verbo por el sinónimo «sustituir».
Ojo. La amenaza más grave que tiene el castellano es el papanatismo: el uso, por ejemplo, de anglicismos innecesarios.
Para recordar. Los puntos suspensivos y «etcétera» (etc.) equivalen a lo mismo. O ponemos los puntos o ponemos (etc), pero NUNCA los dos.
Palabra culta. «Heteróclito»: es un adjetivo para referirse a algo extraño, irregular o fuera de orden. Es un sinónimo de «extrínseco».
Para aprender. «Grupi» es la adaptación al castellano de la voz inglesa «groupie», utilizada para referirse a los seguidores de cantantes, bandas musicales…
Para no olvidar. «Tutorial», sinónimo válido de «manual» (de uso) o «video didáctico».
Atención. Extranjerismos innecesarios: «selfie» por «autofoto». «Bullyng» por «intimidar» o «acosar».
Palabra culta. «Melifluo»: dulce y delicado en la manera de hablar. Ej. Una persona meliflua y que escriba bien, enamora.
Para recordar. «Ídola» no es válida, NUNCA diga o escriba «mí ídola». Lo correcto es «el ídolo» o «ella es mí ídolo».
La frase del día. «Él era poesía. Ella, puro cuento».