Buscando clarificar dónde están 2.1 billones de pesos, 400 empleados “nuevos” de la Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia, la DIAN desplegó 400 funcionarios por toda Antioquia para detectar el porqué de las inconsistencias en las facturas electrónicas que detecto la entidad.
A nivel nacional serán 18 mil establecimientos los que se visitarán y en Antioquia unos 3.000 comercios de todas las categorías y tamaños.
Estas facturas electrónicas con inconsistencias, que suman 2.1 billones de pesos, presentan «errores» como la liquidación del IVA, valores que no corresponden al objeto que se compró o valores diferentes en la aplicación del IVA con menores valores.
Diariamente la Dian recibe más de 32 millones de documentos electrónicos, de esa cantidad los proveedores tecnológicos transmiten cerca del 84 por ciento, el 15 por ciento lo hacen facturadores con software propio y el 1% se hace con el servicio gratuito de la DIAN. Por ello es fundamental hacer un seguimiento continuo en todo el país sobre la correcta generación de facturas electrónicas, señaló a www.rutanoticias.co Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos de la DIAN.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/acuerdese-la-dian-actualiza-el-documento-equivalente-electronico/
Los 400 funcionarios, que suman en total 3.000 en toda Colombia con la misma finalidad, recorrerán todos los comercios legalmente establecidos y podrían aplicar las sanciones que el estatuto tributario señala.
Así es la «toma de Antioquia» buscando clarificar el pago de impuestos, según Cecilia Rico Torres, de la DIAN: