Seis expertos internacionales serán los conferencistas en el curso de Fotobiología Dermatológica, al cual podrán aplicar los especialistas del país gracias a 580 becas para dermatólogos en Colombia, que se habilitarán desde enero de 2015.

Estas 580 becas para dermatólogos en Colombia la ofrecerán Isdin (fabricante de medicamentos especializados), la Asociación Colombiana de Dermatología (AsoColDerma) y la International School of Derma (ISD).

Este esfuerzo conjunto otorgará más de 580 becas a dermatólogos de Colombiapara realizar el curso de Fotobiología Dermatológica, uno de los programas más avanzados en su área a nivel internacional.

Este curso, titulado “Fotobiología Dermatológica: de la teoría a la clínica” se enfoca en los conocimientos y prácticas esenciales para abordar los efectos de la radiación solar en la salud dermatológica. Dividido en cuatro módulos: Fotobiología, Fotocarcinogénesis, Fotodermatosis y Fotoenvejecimiento, Fotoprotección y terapias de luz, el programa capacitará a los profesionales en la prevención y manejo del cáncer de piel y otros trastornos cutáneos inducidos por el sol. Cada módulo es impartido por un cuerpo docente de renombre mundial, cuyos miembros son líderes en fotoprotección y tratamientos dermatológicos avanzados.

El curso de Fotobiología Dermatológica no solo ofrece una sólida base teórica, sino también una formación práctica orientada a mejorar la atención clínica en dermatología. La comprensión de los efectos dañinos de la radiación solar y el desarrollo de estrategias para prevenir y tratar estos efectos son esenciales para cualquier dermatólogo comprometido con la salud pública y la prevención del cáncer de piel.

¿Quiénes son los conferencistas en las becas para dermatolólogos en Colombia?

Si quiere participar y ganar una de esas 580 becas para dermatólogos en Colombia, cuya inscripción se inicia en enero de 2025 en ISDIN, conozca quienes serán los especialistas que estarán como conferencias:

Dra. Susana Puig: Jefa de Dermatología en el Hospital Clínic de Barcelona y profesora en la Universidad de Barcelona, reconocida internacionalmente por su trabajo en el diagnóstico y tratamiento del melanoma.

Dr. Jean Krutmann: Director del Instituto Leibniz de Medicina Ambiental (IUF), experto en enfermedades cutáneas relacionadas con el medio ambiente.

Dr. Thierry Passeron: Profesor de Dermatología en el Hospital Universitario de Niza y referente en trastornos pigmentarios y tratamiento del melanoma.

Dra. Cristina Carrera: Profesora en Dermatología en la Universidad de Barcelona, especialista en oncología dermatológica y melanoma.

Dra. Paula Aguilera: Responsable de la Unidad de Fototerapia y Fotobiología en el Hospital Clínic de Barcelona, con una extensa trayectoria en publicaciones internacionales.

Dra. Yolanda Gilaberte: Presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y referente en proyectos de telesalud y E-learning dermatológico.

Al finalizar, los participantes recibirán una acreditación del curso emitida por la Universidad de Barcelona y la International School of Derma, junto con un certificado con 40 puntos CAMEC avalado por AsoColDerma. Esta acreditación respalda la formación avanzada de los dermatólogos en un campo en constante evolución, clave para brindar una atención de calidad a los pacientes.

Para el año 2025, ISDIN, AsoColDerma y la ISD tienen previsto extender esta iniciativa a más profesionales de la dermatología en Colombia, reafirmando su compromiso con la educación continua y la excelencia en el cuidado de la piel en el país.

Tenga en cuenta que hay una inscripción previa a ISDIN AQUÍ y posteriormente, en el mes de enero, allí se podrá aplicar a una de las 580 becas para dermatólogos en Colombia.