Este miércoles se conoció otra condena contra alias Iván Márquez, el angelito de las FARC que tiene 132 órdenes de captura y 28 condenas más que suman 760 años de cárcel.
Esta vez la condena contra alias Iván Márquez se da por el crimen de un subteniente del Ejército Nacional, secuestrado el 28 de mayo de 1997 y quien estaba en un campamento retenido al lado del gobernador de Antioquia Guillermo Gaviria Correa y del asesor de paz Gilberto Echeverri.
Iván Luciano Márquez Marín, alias Iván Márquez, fue uno de los negociadores del proceso de paz durante el gobierno de Juan Manuel Santos y, supuestamente, se reincorporó a la civilidad. Sin embargo, desapareció en abril de 2018 y en agosto del 2019 publicó un video anunciando que volvía a las armas y formaba la “segunda Marquetalia”.
Posteriormente, mientras se escondía en Venezuela, su campamento fue atacado y una carga explosiva lo dejó con heridas y secuelas en sus manos, su tórax y además se resaltó que perdió un ojo.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/alias-ivan-marquez-esta-vivo-dicen-socios-narcos/
No se tiene claridad exacta si el ataque fue de narcos asociados anteriormente a él y que conformaban las disidencias de las FARC o mercenarios que buscaban la recompensa de 10 millones de dólares que ofrece el gobierno de Estados Unidos, o los 10 mil millones de pesos que entrega el estado colombiano a quien facilite información que permita su captura.
Desde ese ataque en Venezuela, por lo menos en cuatro ocasiones se ha anunciado su muerte, aunque finalmente este guerrillero reaparece en campamentos en ese país.
¿Cuál es la otra condena contra alias Iván Márquez?
“Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juzgado de conocimiento de Turbo (Antioquia) emitiera sentencia condenatoria de 40 años de prisión en contra de Iván Luciano Márquez Marín Arango, alias Iván Márquez, por el secuestro y asesinato del subintendente del Ejército Nacional, Wargner Harbey Tapias Torres.
“Los hechos que motivaron la decisión ocurrieron el 28 de mayo de 1997, en un retén ilegal instalado por las extintas Farc, en la vereda El Limón, en la vía que de Turbo conduce hacia San Pedro de Urabá. Allí, varios guerrilleros hicieron descender de los automotores a quienes transitaban por la carretera, y al percatarse de la presencia del subteniente del Ejército Nacional lo retuvieron y llevaron a un campamento donde tenían a otros secuestrados, entre ellos, el gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria y su asesor de paz, Gilberto Echeverri.
“El 5 de mayo de 2003, en medio de una operación aérea de las Fuerzas Militares que buscaba la liberación de los secuestrados, Iván Márquez, dio la orden al cabecilla encargado del campamento, de ejecutar a los retenidos, entre ellos, el subteniente Wagner Harbey Tapias Torres”, señala el boletín de prensa de la Fiscalía de Colombia.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos demostró con pruebas testimoniales, periciales y técnicas el homicidio y la responsabilidad de Márquez Marín Arango como determinador, quien era integrante del secretariado de las extintas Farc.
Por estas razones, la juez de conocimiento lo condenó por los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo agravado. Además, le negó suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria.