El millón de dólares que se perdió en la institución Universitaria de Envigado parece que muy pronto tendrá decisiones penales contra la rectora, Blanca Echeverry, y la tesorera, Sandra Edith Tobón Alzate, según un comunicado público de la Procuraduría General de la Nación.

Existen dos versiones sobre el caso del millón de dólares que se perdió en la Institución Universitaria de Envigado, hecho sucedido entre el viernes 24 de marzo de 2023 y el martes 28 del mismo mes. Uno señala que la Universidad necesitaba comprar elementos de tecnología y habría girado 4.374 millones de pesos que terminaron en manos de una empresa fantasma, que desapareció inmediatamente recibió el dinero.

Pero luego, extrañamente y en una sesión de control en el Concejo de Envigado, las directivas cambiaron de historia y plantearon otra posibilidad del robo.

La otra versión es que la Institución Universitaria de Envigado fue objeto de un “delito informático” en que se desaparecieron esos dineros y fueron trasladados un país asiático. Versión que fue las más difundida, incluso por comunicados públicos, por los directivos de la IUE.

Lo curioso de eso es que durante esos días laborales nadie notó, en la parte financiera o la tesorería o incluso en la propia rectoría o el Consejo Superior, que se habían “girado” o “sacado” esa alta suma de dinero y menos se conoce alerta del banco de donde salieron los dineros.

Tras suceder el hecho, www.rutanoticias.co preguntó, con base en esas versiones tan contradictorias, si este era un robo o un autorobo?

¿Dónde está la plata de Institución Universitaria de Envigado?

Pero esa versión parece que no la creyó la Procuraduría General de la Nación que este sábado informó que se proferirá cargos contra la entonces rectora y la tesorera argumentando que sí habrían girado el millón de dólares para una compra internacional, dineros que se perdieron.

“La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra la rectora de la Institución Universitaria de Envigado, Blanca Libia Echeverri Londoño, y a la tesorera, Sandra Edith Tobón Álzate, por presunto detrimento patrimonial. 

“El Ministerio Público busca esclarecer si las funcionarias públicas avalaron y efectuaron un pago por $ 4.374.675.564 millones,a través de transferencia bancaria de la Institución Universitaria de Envigado para la vigencia 2023, por posiblemente efectuar una compra internacional, dando lugar a la perdida de los recursos.

“Además, el Ministerio Público investiga si las servidoras vulneraron los principios de responsabilidad y moralidad. Por lo anterior, la Procuraduría Provincial de Valle de Aburra calificó provisionalmente la falta de las investigadascomo gravísima a título de culpa gravísima”, señala el boletín de prensa oficial de la Procuraduría de Colombia.

Dos años y medio después del robo es muy difícil que los dineros se recuperen pero al menos si se sabrá quien hizo click y porqué mandó un millón de dólares a los bolsillos de alguien.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/institucion-universitaria-de-envigado-robo-o-autorobo/