Según la WWF, la mayor organización internacional independiente dedicada a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, las especies en vías de extinción en Colombia son 173, de las cuales 73 son especies clasificadas en peligro crítico de extinción, 390 en peligro y 640 muy vulnerables en su futuro.
Afortunadamente, La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá asumió la defensa de esas especies en vías de extinción en Colombia y, solo durante el mes de enero, recuperó 70 especies de fauna colombiana y capturó a dos delincuentes con orden de captura por actos contra la naturaleza y el medio ambiente.
“La Policía Nacional a través de la seccional de carabineros y protección ambiental, en el transcurso del mes de enero desplegó diferentes operativos enfocados en prevenir y controlar el tráfico ilegal de fauna silvestre, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
“Nuestros hombres y mujeres en estos operativos rescataron más de 70 especies de fauna silvestre colombiana, entre estas primates, aves, reptiles y tortugas, las cuales se encontraban en cautiverio”, dice el boletín de prensa.
Es importante resaltar que, en uno de estos procedimientos realizado en el barrio La Salle, 2 hombres fueron capturados por orden judicial, quienes eran requeridos por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, las ordenes de captura fueron materializadas a través de una diligencia de registro y allanamiento.
En el registro al inmueble, fueron hallados 3 psitácidos que se encontraban en precarias condiciones de salud. Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.
¿Dónde informar la posesión de fauna exótica?
“Las especies incautadas en los procedimientos fueron entregadas al Área Metropolitana para su rehabilitación y posible reincorporación a su habitad natural…. Continuamos desarrollando este tipo de actividades enfocadas en proteger los ecosistemas y en especial combatir el tráfico ilegal en el Área Metropolitana, así mismo, invitamos a la ciudadanía a que denuncien cualquier hecho que atente contra la flora y fauna a la línea de emergencia 123 o a la línea contra el maltrato animal 304 628 93 37”, señaló a www.rutanoticias.co la capitán Stefany Rodríguez, encargada de la Policía ambiental.