La posesión de Donald Trump, este lunes 20 de enero de 2024, será la primera que un presidente electo en Estados Unidos debe hacer en un recinto cerrado, ante los vientos fríos que invaden a la capital, Washington, con temperaturas entre menos 4 (- 4) y menos 7 grados (- 7), pero con una sensación térmica que está rondando los menos 15 grados de temperatura.

Por eso, esta posesión de Donald Trump no será en las escalinatas y la explanada del Capitolio y se cumplirá en la rotonda del Congreso, pasando del récord de asistencia, en 2009 a la posesión de Barack Obama, de 1.800.000 personas a unas 2.000 que estarán cerca de Trump.

“No quiero ver a nadie herido de ninguna manera. Son condiciones peligrosas para las decenas de miles de fuerzas del orden, perros policía e incluso caballos y cientos de miles de simpatizantes que estarán fuera durante muchas horas el día 20. En cualquier caso, si decides venir, ¡vístete bien abrigado!”, dijo Trump en sus redes sociales.

¿Cuánto vale la posesión de Donald Trump?

A pocas horas de la posesión de Donald Trump, El comité de posesiones aseguró que ya había recibido 170 millones de dólares en donaciones, de los 200 millones que se necesitan para toda la logística protocolaria alrededor de la posesión de Donald Trump.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/donald-trump-y-antioquia-o-estados-unidos-y-antioquia-una-relacion-muy-provechosa/

Vale decir que los gastos en movimientos de tropas, policías y toda la seguridad alrededor de la posesión serán pagados a través de impuestos por los ciudadanos, mientras que los gastos protocolarios, reuniones, almuerzos y eventos para los invitados los pagará el Comité de Posesiones, con esa donación.

Entre los mayores aportantes están Microsoft y Google que aportarán cada una cerca de un millón de dólares al Comité.

Entre los ilustritos visitantes estarán el presidente de argentina, Javier Milei, y a la primera ministra de Italia, Georgina Milani, además de líderes y senadores de la derecha del mundo.

También estarán los empresarios más poderosos del mundo, Elon Musk, dueño de X (antes Twitter), Mark Zuckerberg, dueño de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp y Jeff Bezos, dueño de Amazon y del periódico “The Washington Post”, lo que significa que prácticamente los mayores generadores de opinión pública, directa o indirectamente, estarán sentados alrededor del presidente número 47 de Estados Unidos.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/la-posesion-de-donald-trump-un-gobierno-de-oligarcas-gustavo-alvarez-gardeazabal/