Sorpresa generó este martes la renuncia de Efraín Juárez a la dirección técnica de Atlético Nacional, que genera mucha incertidumbre cuando el equipo está a diez días de iniciar la Liga BetPlay Dimayor y a 15 días del primer partido de la Supercopa, que se juega solo entre los campeones del primer y segundo torneo de cada año.

Lo primero es reconocer que el técnico mexicano fue «ganador» y que fue el «salvador» de Nacional.

Juárez llegó desde Europa a dirigir a Nacional y que lo sacó de un bache deportivo que había llevado a tensiones entre la afición y el equipo y sus directivos, y además muy lejos de los puestos de liderazgo que acompañaban cada año al club antioqueño.

¿Cuál era el salario de Efraín Juárez?

Tres son las posibles causas de la renuncia de Efraín Juárez:

La primera señal es que el que el «manito» quería un aumento de su salario, teniendo en cuenta que con su liderazgo logró que Nacional se ganara dos títulos consecutivos en el fútbol colombiano, el de la Liga BetPlay y el de la Copa BetPlay, y que además sumara cerca de 5 millones de dólares de solo ingresos por llegar a la Copa Libertadores 2025 y los premios por los títulos.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/nacional-gana-su-estrella-18-ademas-su-segundo-titulo-en-una-semana-y-3-750-000-dolares/

Según el medio Infobae, Efraín Juárez es uno de los técnicos mejor pagados de Colombia, con un salario de 80 mil dólares mensuales, unos 342 millones de pesos colombianos.

Por eso, dirigir a un equipo que tendrá Copa Libertadores, con un ingreso inicial de un millón de dólares por partido, merecería un salario más alto para su técnico.

Llegar a un punto de equilibrio sería lo ideal para el club, en lo administrativo, y en lo deportivo, porque a pocos días de los campeonatos y dos meses de la Libertadores, cambiar el técnico no sería lo ideal.

¿Efraín Juárez para dónde va?

El segundo motivo de la renuncia de Efraín Juárez, que dan muchos periodistas, es que Nacional contrató a jugadores que, aparentemente, no aportarían mucho desde lo que necesita el técnico y de ahí su malestar.

Algo que no se entiende porque Juárez hace parte, al lado del presidente y del director deportivo del club, del comité de contratación y su voz, tendría que ser escuchada.

Esta semana, Nacional anunció la salida de Álvaro Angulo y Marino Hinestroza y la llegada de Matheus Uribe, Billy Arce (ecuatoriano) y Faber Gil cuyas hojas de vida deportiva debieron ser analizadas por ese comité y si Juárez estaba ahí no se entendería ahora su protesta.

La renuncia de Efraín Juárez se da en muy mal momento y ojalá, como en el caso reciente de James Rodríguez y su “conversación” con el Junior de Barranquilla, para terminar finalmente en México por unos dólares más, solo sea plata.

Finalmente eso llevaría a la tercera opción de la renuncia de Efraín Juárez, que el técnico tendría una negociación para dirigir en el extranjero y ahí si no alcanza la plata de Nacional ni la de ningún equipo de Colombia.