En su propósito de seguir conectando a las regiones que más lo necesitan, se habilitó la ruta que tendrá a Satena en Tibú.
“Satena, la aerolínea de los colombianos, opera una nueva ruta hacia Tibú, Norte de Santander. Esta conexión aérea ya forma parte de un circuito regional que une a Ocaña, Cúcuta y Tibú, con tres vuelos semanales los lunes, miércoles y viernes, facilitando la movilidad en una zona clave del nororiente colombiano”, dice el boletín de prensa.
Con esta ruta de Satena en Tibú, la aerolínea responde activamente a la necesidad de mejorar la conectividad aérea en regiones históricamente marginadas del acceso a servicios esenciales, oportunidades comerciales y opciones de transporte. Los trayectos se operan con aeronaves B-1900, ideales para distancias cortas y adaptadas a pistas no pavimentadas o de infraestructura intermedia, lo que asegura eficiencia, regularidad y seguridad en cada vuelo.
“La llegada de Satena a Tibú no solo representa una nueva ruta aérea, sino una oportunidad concreta para estrechar vínculos institucionales, sociales y económicos en una región clave del país. Este tipo de operaciones reflejan nuestro compromiso con una aviación que transforma realidades desde el territorio”, asegura el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.
¿Qué días está Satena en Tibú?

Los vuelos, los lunes, miércoles y viernes, se operan con el siguiente itinerario:
Ocaña – Cúcuta: 9:00 a. m.
Cúcuta – Tibú: 10:00 a. m.
Tibú – Cúcuta: 11:00 a. m.
Cúcuta – Ocaña: 11:55 a. m.
Ubicado en el valle del río Catatumbo, Tibú es uno de los municipios más grandes y poblados de Norte de Santander, con cerca de 60.000 habitantes. A pesar de su proximidad con Cúcuta, la región ha carecido históricamente de opciones eficientes de transporte. La presencia de Satena ayuda a cerrar esa brecha, convirtiendo a Tibú en un nodo estratégico para la movilidad intermunicipal y el desarrollo de la zona del Catatumbo.
“La aviación regional cumple un papel transformador cuando llega a lugares que han estado al margen del desarrollo. En Satena no solo volamos rutas, también asumimos compromisos con las comunidades que más lo necesitan”, añade Zuluaga Castaño.
Con esta operación, Satena refuerza su papel como actor clave en la integración territorial, promoviendo la equidad y facilitando la conexión entre regiones que requieren mayores oportunidades de desarrollo.
Los tiquetes están disponibles en la página web www.satena.com y en los canales autorizados de venta.
Acerca de Satena:
Satena es la aerolínea estatal de Colombia, fundada en 1962. Desde sus inicios, desempeña un papel fundamental en la conectividad aérea de regiones remotas y de difícil acceso en el país. Su principal objetivo es brindar servicios de transporte aéreo a comunidades apartadas, fomentando el desarrollo socioeconómico y el turismo en estas regiones. A lo largo de sus 63 años, su compromiso se basa en llegar a donde nadie más llega, ofreciendo conectividad aérea esencial para el desarrollo de diversas actividades, como el turismo, el comercio y la atención médica en áreas remotas.