El segundo día sin IVA en Colombia dejó un crecimiento nacional del 14 por ciento en ventas frente al día sin IVA de octubre, sumando en total $9.2 billones, de los cuales 1.4 billones se facturaron en Antioquia.

Según la DIAN: “Ad portas de terminar la jornada, segundo día sin IVA arroja resultados positivos. Las cifras de facturación electrónica consolidadas de manera preliminar por la DIAN hasta las 8 P.M. mostraron 9.2 billones en ventas”.

Por su parte Fenalco Antioquia resaltó que “según las proyecciones del segundo Día sin IVA en Antioquia los comerciantes registrarían ventas superiores a los 1,4 billones de pesos”,

Además agrega que los productos más demandados fueron «… Electrodomésticos, tecnología, ropa, calzado y juguetería. Cabe destacar que, en esta jornada, algunas referencias en las categorías de electrodomésticos y tecnología se agotaron en los inventarios de los comerciantes”

Con esas cifras de ventas del segundo día sin IVA en Colombia, se mostraría un crecimiento del 14% frente a octubre, con el Valle del Cauca, con un 22 % de crecimiento, como la región con más ventas.

El crecimiento de ventas en Antioquia, frente al primer día sin IVA, estaría cercano al 17%.

 “Sabemos que el hecho de ser viernes y estar más cerca de Navidad hace muy atractiva la jornada en la que los elementos más vendidos han sido electrodomésticos, tecnología, vestuario, calzado y juguetería. Estamos muy optimistas con la reactivación económica y esperamos que este cierre de mes sea muy positivo para los comerciantes, no solo por las ventas de este día, sino también porque el próximo viernes 26 de noviembre tendremos otra fecha de descuentos especiales como el Black Friday”, resaltó María José Bernal Gaviria, Directora Ejecutiva de Fenalco Antioquia. 

También se destacó el estricto cumplimento de los protocolos de bioseguridad por comerciantes y ciudadanos.