Ante deficiencias críticas en las instalaciones la Superintendencia de industria y Comercio ordenó el cierre inmediato de Andrés Carne de Res, ya que las fallas encontradas representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores.

Este cierre inmediato de Andrés Carne de Res se da tras una visita de funcionarios de la Superintendencia que comprobaron físicamente las deficiencias y servicios en zonas e instalaciones del popular centro de diversión de Bogotá.

Además, se da tras el accidente que vivió Laura Daniela Villamil, una bailarina del centro de espectáculos y restaurante que sufrió graves quemaduras, el 17 de agosto de 2024, durante una presentación en el restaurante de Chía, Cundinamarca. Las quemaduras llevaron a que la mujer permaneciera hospitalizada seis meses hasta que fue dada de alta en febrero del año 2025. Extraoficialmente se resaltó que Andrés Carne de Res y la bailarina llegaron un acuerdo extrajudicial que significó el pago de 3 mil millones de pesos ($ 3.000.000.000) de indemnización por las quemaduras en su cuerpo.

“La SIC ordena el cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C. y Andrés Carne de Res por graves riesgos eléctricos y de gas combustible detectados durante inspecciones. Las fallas representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores

“Deficiencias críticas en las instalaciones eléctricas y de gas combustible, entre ellas conductores eléctricos expuestos a daños físicos, deficiencias en tableros de distribución, ausencia de sistemas de protección contra sobrecargas, falta de ventilación adecuada en zonas con presencia de gas combustible, uniones sin protección anticorrosiva y ausencia de dispositivos de seguridad exigidos por los reglamentos técnicos. Estas condiciones constituyen un alto riesgo de incendio, explosión o intoxicación”, resalta la decisión pública de la Superintendencia de Industria y Comercio.

¿Cuándo reabren Andrés Carne de Res?

Finalmente señala que el cierre inmediato de Andrés Carne de Res será aplicado en las sedes de Chía y Bogotá hasta tanto la empresa presente “…Pruebas que acrediten el cumplimento de los reglamentos técnicos aplicables y corregir las defiendas encontradas, con el fin y eliminar los riesgos identificados”.