Lo que Colombia presagiaba sucedería, se cumplió. Caracol Radio, en su sección «Las Cuentas Claras» denunció que la tesis de grado del contralor Carlos Felipe Córdoba es un plagio, y un fraude.
Y eso se suponía porque la maestría que estudió Carlos Felipe Córdoba la cumplía a la vez que estudiaba un postgrado, al mismo tiempo que era Contralor y que pasaba los fines de semana de paseo en San Andrés, al lado del procurador Francisco Barbosa, y con las familias.
La investigación fue realizada por Luis Bonza y Juan Pablo Barrientos, más tres profesores de universidades colombianas, quienes juiciosamente se leyeron las 364 páginas de la tesis de grado del Contralor Carlos Felipe Córdoba para aspirar a una maestría en la Universidad de Jaén, España.
Caracol Radio señala que en la tesis “La buena administración en el control fiscal efectivo estratégico y gerencial de los recursos públicos”, hay “…15 párrafos o fragmentos completos donde hay plagio, fueron copiados desde sitios web o documentos académicos disponibles en línea que fueron pegados en la tesis de forma literal y no están entre comillas o se les da crédito, es decir fueron plagiados”.
Incluso, dice Juan Pablo Barrientos, se copiaron textualmente párrafos de la propia Corte Constitucional de Colombia, otros extraídos de conceptos de la Registraduría “y hasta de la propia Constitución de Colombia”.
www.rutanoticias.co había publicado en febrero de este año la denuncia sobre ese “grado exprés” del contralor Carlos Felipe Córdoba y el contrato existente entre la Universidad de Jaén, que lo graduó en tiempo récord, y la Contraloría General de la Nación.
Además, resaltando que el “tutor” de la tesis viaja constantemente a Colombia, como expositor en los cursos de actualización y capacitación que brinda la Contraloría a sus funcionarios.
Puede leer: https://rutanoticias.co/index.php/2022/02/15/el-contralor-carlos-felipe-cordoba-es-el-nuevo-julian-bedoya/
¿Cuáles son las pruebas contra el contralor Carlos Felipe Córdoba?
Según Carlos Felipe Córdoba esa tesis, fue “laureada por la Universidad de Jaén”.
Lo que no dijo es que ese título “exprés” le permitiría aspirar al cargo de Fiscal General de la Nación, para el período 2024 a 2028.
Además, al ser consultado por el plagio se mostró “sorprendido por esta denuncia “ya que su tesis “fue revisada por sus asesores y por la universidad”.
Pero no contó que esa Universidad de Jaén mantiene contratos de asesoría con la Contraloría.
Escuche aquí la noticia completa de «Las Cuentas Claras», de Caracol Radio:
Este lunes, Caracol Radio señaló que el contralor Carlos Felipe Córdoba había solicitado “se le demostrara” o “publicara” los 15 párrafos o fragmentos “plagiados” y ya en la página de la cadena radial están los documentos que demuestran que la tesis de grado del Contralor Carlos Felipe Córdoba es un plagio y un fraude.