Colombia tiene aseguradas 49 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, lo que permitirá garantizar la protección de 29 millones de ciudadanos, inicialmente.

Según un cronograma de compra de vacunas que publicó el gobierno de Iván Duque, el inicio de aplicación se garantiza para febrero del año 2021.

El gobierno resalta que, de esos 49 millones de vacunas contra el coronavirus, de las de Pfizer BioNTech, AstraZeneca y la estrategia Covax, que suman 40 millones, se deberá aplicar dos dosis a cada colombiano.

Por su parte la de Janssen, que son nueve millones de vacunas, solo necesita una aplicación por paciente.

Según el mismo cronograma, los 49 millones de vacunas llegarán en el transcurso del año, las primeras serán las de Pfizer BioNTech y las ultimas las de la estrategia Covax, que se esperan para finales del 2021.

Según el Ministro de Salud, Fernando Ruíz, el país buscaría negociar con las farmacéuticas para cubrir otros seis millones de colombianos con las vacunas.

 Además, resaltó que son “29 millones de colombianos que tenemos asegurados en estos momentos, pero tenemos una meta de 35 millones. Seguimos negociando más vacunas”, dijo.

Hasta este diciembre, el coronavirus había infectado a cerca de 1.700.000 colombianos, de los cuales 43.000 murieron.

El gobierno no entregó el valor invertido en los 49 millones de vacunas, pero cada dosis vale entre 13 mil pesos colombianos y $131.000, según su fabricante.

Puede leer: https://rutanoticias.co/index.php/2020/12/08/vacuna-contra-el-coronavirus-objetivo-de-las-mafias-del-mundo/

Lea el informe diario de @aerosanidad01 sobre el avance del coronavirus en Colombia: