En el año 2000 paramilitares presos en la cárcel La Modelo, en Bogotá, coordinaron, ordenaron y cometieron el abuso contra Jineth Bedoya, la periodista del diario El Tiempo que fue interceptada, secuestrada y sufrió agresiones físicas, sexuales y verbales como represalia a su trabajo periodístico sobre ese centro penitenciario.

Tras 25 años de su lucha contra la impunidad, ya están identificados varios autores materiales pero algunos de los intelectuales y además aquellos que permitieron que se cometiera el abuso contra Jineth Bedoya siguen ocultos

Ahora, La fiscalía General de la Nación determinó vincular a la investigación a generales de la Policía, ex directores de la cárcel y jefes paramilitares que tendrían responsabilidad en la violación y agresión contra la periodista.

¿A quién vincularon por la violación de Jineth Bedoya?

“La Fiscalía General de la Nación ordenó vincular a la investigación por los hechos violentos contra la periodista Jineth Bedoya Lima, ocurridos el 25 de mayo de 2000, al exdirector de la Dijín de la Policía Nacional, general en retiro José Leonardo Gallego Castrillón; al exdirector del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), general en retiro Fabio Campos Silva; al exsubdirector del Inpec, Luis Bernardo Maldonado Bernate; al exasesor de la Dirección del Inpec, Jaime Gallo Zuleta; al exdirector de la cárcel La Modelo de Bogotá, Reinaldo Fierro Rico; y al exintegrante del Frente Capital de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Evangelista Basto Bernal.

“Una fiscal del Grupo de Compulsa de Copias de la Dirección de Justicia Transicional estableció que los agentes del Estado, en ejercicio de sus cargos, habrían omitido sus funciones, permitido el ingreso a la cárcel La Modelo de Bogotá de armas de fuego y elementos prohibidos por el Reglamento Penitenciario, y facilitado el actuar delictivo de paramilitares privados de la libertad.

“Los hechos denunciados dan cuenta de que Bedoya Lima fue víctima seguimientos, previamente planificados en distintas reuniones entre internos de La Modelo, y de fragmentos de violencia sistemática, sexismo y hostigamiento, de cara a su ejercicio periodístico y por su condición de mujer.  Esto ocurrió con la posible mirada complaciente de integrantes de la fuerza pública y otros agentes del Estado”, señala el boletín de prensa oficial de la Fiscalía de Colombia.

Por estos hechos, los cinco exfuncionarios y Basto Bernal serán vinculados por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, tortura y acceso carnal violento agravado. Este proceso avanza de acuerdo con los parámetros de la Ley 600 de 2000, sin perjuicio de la competencia de la Jurisdicción Especial para la paz (JEP).

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/secuestro-y-tortura-de-jineth-bedoya-la-corte-interamericana-sanciona-a-colombia/