La reducción del salario a los congresistas de Colombia tuvo su primer paso positivos después que la Comisión Primera del Senado acogiera la propuesta y la aprobara en primer debate.

Hasta hoy la reducción del salario a los congresistas ha tenido muchos dolientes, cuando se pronuncian públicamente, que se convierten en opositores cuando llega la hora de votar y en los pasados seis intentos de tramitar el proyecto de ley, este fue archivado sin llegar a la plenaria del Senado y la Cámara de Representantes.

Colombia tiene 108 senadores, incluyendo dos de las comunidades indígenas, cinco de los reinsertados de la guerrilla de las FARC y uno que llega por derecho propio y que corresponde al segundo candidato en la elección presidencial. A ellos se suman 172 Representantes a la Cámara que son elegidos por los departamentos del país

¿Cuántos congresistas tiene Colombia?

Curiosamente este proyecto de ley es impulsado por la senadora María José Pizarro, quien en la pasada legislatura votó en contra de un proyecto similar.

Con la propuesta, el salario de los 280 congresistas pasaría de cerca de 48 millones a un total de 20 salarios mínimos legales vigentes, lo que se traduce en unos 25 millones de pesos.

Además, el proyecto en la Comisión Primera del Senado registró dos modificaciones. Uno al agregarse un artículo que aplica esa misma reducción de hasta 20 salarios a todos los demás altos funcionarios del Estado.

Y, también, un artículo que obliga a que la reducción sea inmediata y no a partir del año 2026. “Lo que se busca es que la austeridad en el gasto sea inmediata, no llevarla al próximo Congreso”, dijo el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, quien votó positivo a la propuesta.