La música llanera tiene una nueva obra maestra que ya está sonando en todas las plataformas musicales: «Con el Llano en la piel», el más reciente sencillo de la artista colombiana Maye Aroca, quien sella con este lanzamiento el amor eterno por la inmensa llanura colombo-venezolano.
Desde el departamento del Meta, la artista colombiana Maye Aroca representa con honor el folclor patrio, exaltando la identidad heredada de las tradiciones campesinas del oriente del país, llevando este joropo “tramao” a todo el país con modernidad, alta calidad y la fuerza de esta bella cultura.
«Con el Llano en la piel» es el resultado de una colaboración poderosa que enaltece las raíces llaneras, gracias a la emotiva letra de la maestra Nidia Guerrero Martínez; además de los vibrantes arreglos de Maye y Carlos Quimbaya, que fueron grabados en Quimba Records Villavicencio.
La grabación contó con la participación de figuras de la música llanera como los maraqueros Juan Camilo Galindo y Ricardo Bolívar, el bajista Jesús David Coca y el arpa de Jairo Rivera. Para la postproducción y mezcla, aportó su experiencia el maestro Julián Crosswhite.
¿Quién es Maye Aroca?
El videoclip, que ya está disponible en YouTube, fue realizado por Cincuenta Audiovisual en la Finca Neiva, de propiedad de la familia Mejía Marín, quienes abrieron sus puertas para que se pudiera mostrar a través de esta producción la belleza infinita de este agreste llano.
Maye Aroca nació hace 18 años en Villavicencio, Meta. Ha grabado nueve videoclips, además, su repertorio incluye cancones actuales, clásicos y de su propia autoría. Después de 10 años de carrera musical, Maye es la prueba contundente de que vale la pena apostarle al folclor.
Con su agrupación Los Mayeros trabajan incansablemente por perpetuar esta identidad cultural que tanto amamos en la Orinoquia colombiana, y «Con el Llano en la piel» es una invitación abierta a vibrar con el joropo que hacemos en Colombia.
¡La canción ya está disponible en tu plataforma musical favorita!


