Al fin se anunció la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, el máximo jefe del llamado “clan del golfo”.

La captura se produce tras seis años de búsqueda, en la operación Agamenón, por todo el Urabá antioqueño.

En esa operación se gastaron, hasta hoy, 96 millones de dólares, (1.5 millones de dólares mensuales) en tropas, alimentación, transporte aéreo y logística para los 1.200 policías que lo buscaban las 24 horas del día en el Urabá antioqueño.

Es decir, por el hombre que se ofrecían 3 mil millones de pesos para dar con su captura, se necesitó invertir 364 mil millones de pesos para detenerlo.

Según el gobierno, la captura de Dairo Antonio Úsuga David, fue el resultado de operativo conjunto de la Policía Nacional, Ejército y Fuerza Aérea.

Capturar a Otoniel era tan crítica para el gobierno que el presidente Iván Duque, desde Urabá, entregó los detalles de la detención de Úsuga David.

Alias Otoniel tiene 57 órdenes de captura y una circular roja de Interpol, al ser considerado el narcotraficante más poderoso de Colombia.

Dairo Antonio Úsuga David se inició como guerrillero en el Ejército Popular de Liberación, EPL.

Después pasó por las autodefensas y finalmente, con dos hermanos, conformó “los urabeños” y posteriormente las llamadas autodefensas gaitanistas.

En los últimos meses dos de los jefes más cercanos a Otoniel fueron capturados, entre ellos alias Andrea, encargado de lavar el dinero del narcotráfico.

Otoniel mantenía una guerra interna por rutas y sembrados de coca con los “caparrapos”, la cual deja una alta cifra de muertes en Colombia.