En una conversación con periodistas en el Club Unión, César Pérez Berrio contó su versión del atentado, con una subametralladora, que vivió en su casa y que finalmente causaron que él debiera de salir de Colombia, y ser cónsul de Colombia en Panamá, y Bernardo Guerra Serna renunciara a la Gobernación de Antioquia.

En los años 80 y 90 el periódico El Colombiano Influía demasiado en la vida de Antioquia, desde lo empresarial hasta lo político y en esta última área de la vida de los paisas, César Pérez Berrio era amo y señor de la información sobre los funcionarios públicos del departamento.

Así que una palabra, de alabanza, o de desprestigio, de César en su columna de El Colombiano, proyectaba hojas de vida o cuestionaba altamente, a veces sin argumentos reales.

Porque, en esa época, o se era liberal a ultranza. O godo de extrema, como lo era César Pérez Berrio en sus escritos. Por eso nada bueno se avizoraba cuando Virgilio Barco nombró como gobernador de Antioquia al liberal Bernardo Guerra Serna, a quien llamaban el Socio.

¿Por qué pelearon César Pérez Berrio y Bernardo Guerra?

Guerra venía precedido de escándalos alrededor de Pablo Escobar, que fueron reseñados en un libro del periodista David Mantilla, como la cantidad de mármol que el capo “donó” para la sede política del liberal, llamada con mucha razón la casa de mármol, y también su famosa frase de “tráiganos los dineros calientes que nosotros se los enfriamos”, que nunca se supo si tuvo respuesta de Escobar.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/bernardo-guerra-serna-el-socio/

Pero, más allá de esos escándalos, las críticas de El Colombiano fueron diarias solo por sectarismo y una noche en el restaurante Los Recuerdos, donde todos los políticos, de todos los colores, tenían oficina y despacho alterno, fue el encontrón que marcaría la vida de Cesar Y Bernardo.

“Pasado de tragos”, como se mantenían quienes visitaban Los Recuerdos (cuya sede es hoy una unidad residencial), Bernardo Guerra le señaló al periodista que era “mejor que se callara, porque estaban apareciendo muchos muertos”. Y tenía razón en ese momento Pablo Escobar manejaba a su antojo un organismo llamado Seguridad y Control (de Medellín y otro en Envigado) que era supuesto apoyo de las autoridades en acciones judiciales, pero que se había convertido en la “oficina” que secuestraba y desaparecía a los ex socios y ex amigos del capo de la droga.

César Pérez Berrio, denunció inmediatamente las palabras del entonces gobernador y eso solo sirvió para acelerar que atentaran contra él.

En el año 2019, en el Club Unión, Cesar Pérez Berrio contó como su hermana vio pasar una moto varias veces frente a su casa, que tenía un antejardín y reja metálica y hasta la cual llegó un sicario con una subametralladora ingram, se bajó de la moto y, a través de la ventana, disparó. Afortunadamente, la familia se había protegido en los últimos cuartos de la casa.

¿Cómo murió César Pérez Berrio?

Mientras César Pérez Berrio salía del país, nombrado de urgencia como Cónsul, el gobierno en Bogotá escuchaba la presión política y Bernardo Guerra Serna sería obligado a pasar su carta de renuncia a la Gobernación de Antioquia”.

Ya en el 2000, ni El Colombiano ni Bernardo Guerra Serna tenían tanto y poder y tanto César Pérez Berrio como Bernardo Guerra se dedicaron a otras cosas diferentes a agredirse. Guerra a acompañar campañas de políticos, como la de Luis Pérez y el comunicador a un programa radial. Además, no dejó que esa historia afectara sus relaciones con los hijos del “Socio”, ni con los de matrimonio ni con los “indiecitos”, como llamaban en el mundo político a los de fuera del matrimonio.

Buen tertuliador y muy inquieto en sus preguntas, César Pérez Berrio marcó un momento de la vida política de Antioquia, fue amigo de sus amigos y formó a muchos periodistas, a los que poco a poco entró a la vida política.

Pero poco a poco, la enfermedad lo obligó a retirarse de la vida social y quizá su última aparición pública fue en el cumpleaños de su jefe eterno, Juan Gómez Martínez, en agosto del año 2024, donde ya era visible su estado de salud.

Cesar Pérez Berrio Ruta Noticias

Este 3 de enero, cuando ya pasaba de los 90 años César Pérez Berrio falleció y detrás de él se van muchos recuerdos y secretos de la vida política de Antioquia que lo mejor sería dejar en silencio.