Desde que Francisco L. Palmieri está en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá busca acercar a la delegación diplomática a las nuevas formas de comunicación que generan las redes sociales.

Y eso se ha visto en sus videos especiales, como la visita “digital” que dio por la casa del embajador en Bogotá, la grabación de la navidad en la sede diplomática o incluso los muy amenos videos del embajador Palmieri o del Ministro Consejero Brendan O’Brien por toda Colombia.

Además de los acompañamientos y grabaciones en los programas y trabajos sociales que hace la Embajada por todo el país.

Quizá por eso es que la Embajada de Estados Unidos en Bogotá busca un Community Manager, alguien muy creativo que los ayude a impulsar aún más ese acercamiento a los ciudadanos del país y a sus propios connacionales.

Y OJO, los profesionales colombianos se pueden postular porque no es un cargo cerrado solo a la postulación de ciudadanos norteamericanos.

¿La embajada de Estados unidos en Bogotá busca Community Manager?

“…La Misión de Estados Unidos en Colombia está buscando postulantes elegibles y calificados para el puesto de Asistente de Coordinación de Contenido Estratégico (Community Manager) en la sección de Diplomacia Pública.

“Deberes

“El Coordinador de Gestión Comunitaria trabaja bajo la supervisión directa del Especialista en Coordinación de Contenido Estratégico (SCCS, por sus siglas en inglés) y no tiene responsabilidades de supervisión. Es responsable de construir y mantener las propiedades digitales emblemáticas de la Misión (redes sociales, contenido del sitio web) … y de personalizar el contenido y la participación en línea para promover los objetivos de la Misión. Organiza y presenta conversaciones en línea; diseña y desarrolla oportunidades y herramientas de participación innovadoras. Brinda orientación al personal de Participación Pública de PD y a otro personal de la Misión y regional que interactúa con las comunidades en línea sobre estándares, regulaciones y políticas para el uso de propiedades digitales.

“Esta Misión es un puesto OSM 5 o 5+, una gran Misión ubicada en un país de gran importancia para los Estados Unidos”, dice el boletín de prensa de la Embajada.

El salario es cercano a los 63 millones de pesos al año, un poco más de 5 millones mensuales y si quiere postularse, y cumplir todo el proceso, www.rutanoticias.co le deja ESTE LINK para INGRESE y conozca todos los requerimientos profesionales y personales del cargo.