Durante un mes la Alcaldía buscará casa a casa, y hasta en los buses, a los estudiantes de Medellín que no se hayan inscrito en las instituciones educativas de la ciudad.

Según estadísticas del 2018, los estudiantes de Medellín son unos 350 mil cada año, pero muchos no se inscriben por violencia en los barrios, fronteras invisibles y la compleja situación de orden público que se vive en las comunas de la capital paisa.

“La Alcaldía de Medellín se sube a los buses para llevar un mensaje educativo a los pasajeros. Esta es una nueva estrategia que hace parte de la campaña En el colegio contamos con vos, que busca escolarizar a niños y jóvenes que no están estudiando”, señala la Alcaldía en un boletín público.

“Este martes, 22 de enero, se realizó en Robledo la primera jornada en los buses de Palenque Robledal. La campaña irá hasta el 28 de febrero y se subirá a buses de sectores como Robledo Pelícanos, Enciso, La Ladera, Villa Hermosa, Buenos Aires (Ciudad del Este), El Socorro, El Playón, Bello Oriente, La Cruz, La Honda, Altavista, Moravia, Villa del Socorro, La Isla, El Pacífico, Altos de La Torre, Llanaditas, Los Mangos, Paralela, Tricentenario, El Limonar, Esfuerzos de Paz, Villatina, El Pinal y El Chispero. 

Según el informe oficial, en la actual Administración Municipal, 5.165 han regresado al sistema educativo, gracias a la campaña; más de 278.000 se han matriculado en instituciones oficiales y 24.122 de 216 sedes de Buen Comienzo iniciaron esta semana actividades.

En el micro sitio medellin.edu.co/estudiantes/matriculas se encuentra el aplicativo Busca tu cupo, con el que los ciudadanos pueden informar si conocen a algún niño o joven desescolarizado. Una vez se ingresa el dato, el equipo del programa se comunica con la persona que ha reportado el caso.

La educación oficial es gratuita y los alumnos disponen de beneficios como el plan de alimentación y el transporte escolar, entre otros. Esto quiere decir que no hay excusa para que nadie se quede sin estudiar en Medellín.