La DIAN, a través de su director, Luis Carlos Reyes, inició una campaña para que los colombianos exijan la factura electrónica, una forma de controlar la evasión del IVA.
Además, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, advirtió que sectores del comercio tratan de poner trabas al envío de ese documento, con lo cual buscan quedarse con el IVA que ya le han cobrado a los usuarios.
“La factura electrónica es fundamental en la lucha contra la evasión. Si un establecimiento le pide enviar copias de documentos como RUT, cámara de comercio u otros, está dificultando innecesariamente la expedición de la factura. Por favor repórtelo a direcciongeneral@dian.gov”, dice el director de la DIAN.
La evasión del IVA y del impuesto a la renta le significa al país dejar de recibir cerca de 40 billones de pesos anuales, según economistas y estudios de la propia DIAN.
Para solicitar que se le envié la factura electrónica, el comprador solo debe entregar su nombre, número de cédula y correo electrónico al comercio donde hizo la compra, según advierte la entidad:
“Recuerde: para recibir inmediatamente la factura electrónica basta con que las personas naturales den su cédula, nombre y correo electrónico. Personas jurídicas solo deben dar NIT, razón social y correo. Debe exigir la factura sin “soportes” y sin días de demora…
“Quienes no sean responsables de IVA no tienen la obligación de facturar y así debe acreditarlo el RUT que deben exhibir en el establecimiento de comercio. En los demás casos debe expedir factura electrónica de venta”, dice finalmente.