Federico Gutiérrez evitó la captura de varios capos de la “oficina de envigado” y quería que lo sucediera un “alcalde” amigo de esa estructura delincuencial, según denuncian la Fiscalía de Colombia y Caracol Radio.
Al revelar el expediente de la Fiscalía sobre la captura de Gustavo Villegas, y su condena, Juan Pablo Barrientos, periodista de Caracol Radio, relata los nexos de Federico Gutiérrez y Villegas y su colaboración con «la oficina».
Según el expediente, incluso Gutiérrez y Villegas impidieron la captura de varios integrantes de la organización y alertaron sobre su aparición en el cartel de los más buscados por las autoridades.
En ese momento, el expediente de la Fiscalía de Colombia menciona los alias de “tombolín”, “el chivo”, “jara”, “el diablo”, “el pecoso” y “gordo arepas” como algunos de los que evitaron su captura.
Y agrega que eso se dijo en una reunión entre Gustavo Villegas, su asesor Mariano Zea y Julio Perdomo (miembro de la oficina):
“… incluso que vinieron funcionarios de la Fiscalía desde Bogotá… que por intervención del alcalde Federico Gutiérrez no se hizo efectiva dicha captura… que se tranquilizará que el proyecto seguía y que de igual manera la aspiración de Gustavo Villegas, en palabras de Julio Perdomo, era optar por la alcaldía en las próximas elecciones para que continuará con ese proceso en el cual se venía presentado una colaboración de parte y parte”, señala el periodista Juan Pablo Barrientos en Caracol Radio.
¿Qué negocio Gustavo Villegas con la Fiscalía?
Villegas, finalmente, fue capturado por reunirse con integrantes de las bandas de Medellín y por pedir que no le cobraran «vacuna» (o extorsión) a varios camiones de su empresa:
Fue capturado “por ese abuso de autoridad por no denunciar esa extorsión por 150 mil pesos, pero lo otro, los nexos también son reales, es más, la Fiscalía concluye que Gustavo Villegas, secretario de fico Gutiérrez, era el colaborador principal de la oficina de Envigado”, agrega el periodista Juan Pablo Barrientos en el segmento “Las cuentas Claras de 6 am 9 am”.
Además «de favorecer su negocio familiar, su empresa Surtialimentos, Gustavo Villegas buscaba ser el próximo alcalde de Medellín, después de fico Gutiérrez, en el expediente queda claro que esa era la estrategia que estaban planeando desde la alcaldía y con los capos de la oficina de envigado”, agrega Barrientos.
Y lo lograrían manteniendo “bajos” los índices de inseguridad, controlando los “combos” y de esta manera mostrar una candidatura que, supuestamente, combatía el crimen.
Gustavo Villegas fue capturado en julio del 2017 y acogió un arreglo con la Fiscalía, lo que le permitió bajar su condena a 33 meses.
Puede leer: https://rutanoticias.co/index.php/2020/10/14/gustavo-villegas-sancionado-con-16-anos-de-inhabilidad/
Desde el momento de la captura la entonces fiscal Claudia Carrasquilla se opuso a cualquier negociación de la pena, considerando que Villegas tenía un cargo que debía “respetar”, aun así, la Fiscalía desde Bogotá “negoció” con Villegas.
Escuche aquí la historia completa de Federico Gutiérrez, Gustavo Villegas y «la oficina»: https://caracol.com.co/programa/2022/03/08/6am_hoy_por_hoy/1646745598_324486.html?fbclid=IwAR0Z9sJor9EG_q1lBT-fGWx0cvkcZCJCExXVTEkJBZrbRhQF0eY0BbbqQz0#generico1