Peculado por apropiación y prevaricato por acción son los delitos que la Fiscalía General de la Nación imputó al ex alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, pero un alegato de la defensa, por una aparente inconsistencia en la acusación, llevó a que el juez determinara aplazar la audiencia hasta el lunes 21 de abril.
Esta audiencia cobija a Daniel Quintero Calle y ocho funcionarios, que lo acompañaron en la administración durante los años 2020 a 2024, y que están involucrados en el caso del Lote de Aguas Vivas (que hace parte de la Finca Las Brisas, propiedad de Luis Pérez) que fue entregado por sus sueños como parte de una “compensación urbanística” y posteriormente trataron de recuperarlo y venderlo por cerca de 50 mil millones de pesos, acto en que estarían involucrados los particulares y los ocho funcionarios investigados.
“…Trataron de pagar por un predio que ya era parte del Municipio de Medellín”, fue en resumen la acusación de la Fiscalía en la imputación de delitos a Daniel Quintero.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/las-brisas-de-luis-perez-para-apropiarse-de-mas-dinero-del-estado/
Pero tras el anuncio de la imputación de esos cargos, la defensa cuestionó que no se cumplió con los requisitos jurídicos que conlleva una acusación “Uno, porque no se detallaron con claridad los hechos presuntamente punibles y Dos porque no se explicó ni detalló cuáles eran los contratos incursos en la ilegalidad”.
Además del ex alcalde Daniel Quintero Calle están investigados los ex secretarios Carlos Mario Montoya Serna, Karen Bibiana Delgado, Ingrid González y Sergio López y los ex subsecretarios Alethia Arango, Leidy Jiménez, Natalia Jiménez y Yina Pedroza.
También los particulares Juan Diego de Jesús Moreno, representante de IDC Inversiones SAS, José Fernando Rueda, representante de Técnicas Constructivas SAS y Juan Manuel Villegas.
Tras suspenderse la audiencia, el ex alcalde, el más cuestionado en toda la historia de Medellín, volvió a repetir que todo es parte de una persecución política:
