A las mulas del narcotráfico en Colombia ya les dicen “correos humanos” y sea cual sea su nombre, las autoridades identificaron una red de narcotráfico que utilizaba ciudadanos de Nigeria para que llevaran droga a Europa.

Fruto de esa investigación de la Fiscalía de Colombia, la Dijín de la Policía y hasta el FBI, de Estados Unidos, ya fueron capturadas 15 personas, entre ellas, Joseph Chinedu Okparaejesi, ciudadano de Nigeria que viajaba por América buscando “correos Humanos” y luego los enviaba como mulas del narcotráfico en Colombia, que era su punto de salida hacia mercados extranjeros.

Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que esta persona, al parecer, financiaba la adquisición de las sustancias ilícitas y todo el andamiaje ilegal, que incluía la preparación de los denominados ‘correos humanos’ y de las maletas doble fondo utilizadas para ocultar los estupefacientes; así como la logística necesaria para garantizar su salida del país y llegada a territorio europeo.

¿Cómo envían drogas al extranjero desde Colombia?

“En atención a una orden judicial obtenida por la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá el ciudadano nigeriano Joseph Chinedu Okparaejesi, en momentos en los que pretendía ingresar en un vuelo proveniente de Sao Paulo (Brasil).

“El extranjero, conocido con el alias de Alen, sería el articulador de una red criminal trasnacional señalada de enviar a España viajeros con cocaína camuflada en los equipajes.

“La acción conjunta de la Fiscalía, la Dijín de la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) dan cuenta de que Chinedu Okparaejesi presuntamente viajaba a diferentes destinos de América Latina para replicar su actuar criminal, el cual quedó en evidencia con la captura de un hombre que llevaba cocaína oculta y tenía previsto viajar a Madrid (España) por el aeropuerto El Dorado”, señala el boletín de prensa de la Fiscalía de Colombia.

Desde entonces han sido capturadas 15 personas, entre viajeros e integrantes de la organización delictiva.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Dirección Especializada imputó al ciudadano nigeriano el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, el cual fue aceptado. El procesado, por disposición de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/muerte-violenta-de-zair-guette-sus-extranos-videos-con-fajos-de-dolares-en-redes-sociales/