Los libros de Palabras Viajeras de Comfenalco llegarán hasta las manos de 50 familias de Urabá, como una experiencia de lectura única que acerca a los antioqueños a las bellas letras.
Comfenalco Antioquia llega a la región de Urabá con dos programas bibliotecarios: Palabras Viajeras y Paradero, Paralibros, Paraparques, que atraviesan trochas y mares para reunir a las familias alrededor de los libros y acompañar a los niños en el proceso de enamorarse de la lectura.
Con Palabras Viajeras, promotores de lectura llegan a la puerta de los hogares una vez al mes para compartir una tarde en la que la lectura en voz alta y los juegos son protagonistas.
A través del programa, 50 familias inscritas: 25 en Chigorodó y 25 en San José de Apartadó recibirán un morral con seis libros de temas que previamente son solicitados por los habitantes de las veredas y un cuaderno de apuntes que funciona como bitácora, en el que pueden escribir sus experiencias de lectura.
Leidy Johana Galvis Mejía, líder de Servicios Bibliotecarios de la Caja de Compensación señala que los libros de Palabras Viajeras de Comfenalco buscan facilitar el acceso de las familias a los libros y al disfrute del mágico mundo de la lectura, por lo que los morrales se rotan para que todos los hogares tengan la oportunidad de descubrir otras historias y leer las experiencias de sus vecinos.
“En Comfenalco Antioquia creemos que el desarrollo de la imaginación brinda bienestar intelectual y, por ello, recorremos las zonas del departamento donde la palabra escrita no ha llegado con intensidad. Así nace Palabras Viajeras, una estrategia que hemos concentrado en la ruralidad para que las familias tengan acceso y amor por la lectura”, agrega Leidy.
¿Qué es paraderos, paralibros, paraparques?
El Paradero, Paralibros, Paraparques también es una estrategia de promoción a la lectura que llega a lugares públicos de Puerto Girón, en Apartadó, con una estructura metálica que cuenta con 300 libros como novelas, cuentos infantiles y poesía de grandes escritores para disfrutar y compartir. La estructura cuenta con bancas para el descanso y la lectura, lugar donde también habrá carteleras informativas sobre eventos y el servicio de préstamo de libros.
En muchos casos, @ComfenalcoAnt se encuentra con personas que por primera vez tienen la oportunidad de leer libros completos, lo que aumenta los índices de lectura en el departamento.
Programación
Lanzamiento de Palabras Viajeras:
Miércoles 21 de julio a las 4:00 p.m.
En el Centro de Atención Integral a la Infancia de Chigorodó
Apertura de Paraderos Para libros Para parques
Jueves 22 de julio a las 11:00 a.m.
En la Institución Educativa Rural Puerto Girón
Viernes 23 de julio 11:00 a.m.
A las afueras del Hotel Palma Real de Necoclí