El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, desmintió a Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, y aseguró que no tiene libertad para manejar los recursos de Colpensiones.
«No es función del Director de Colpensiones decir qué se hace con los recursos. No tiene por qué entrometerse. Fueron declaraciones que no tienen ni pies ni cabeza», dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en una entrevista con la emisora La FM.
Es la segunda ocasión en que altos funcionarios desmienten a Jaime Dussán, ya el presidente Gustavo Petro había señalado que los recursos de Colpensiones no podían invertirse en obras de infraestructura y menos convertir a Colpensiones en un banco estatal.
Según Jaime Dussán, los recursos de Colpensiones podrían financiar obras en Colombia, incluso algunas tan demenciales como el llamado tren de Barranquilla a Soledad, que no tiene ni siquiera estudios de factibilidad.
Aunque Petro desmintió a Dussán, si aclaró que los recursos pensionales en fondos privados deberían trasladarse a Colpensiones y que no sería ese dinero el que iría a proyectos de infraestructura, sino lo que eventualmente se ahorre el gobierno al no tener que usar el Presupuesto Nacional para cubrir el gasto pensional de Colpensiones.
«Solo en los dos primeros años gastaremos la mitad del ahorro presupuestal en disminuir el déficit fiscal que heredamos para disminuir los costos del endeudamiento nacional y producir así, un segundo ahorro presupuestal que sí puede ser destinado a inversión en infraestructura», señaló Petro, sin profundizar en esa propuesta.
Por el momento pareciera que los recursos de pensiones están protegidos, pero habrá que conservar la vigilancia sobre ellos, porque en un gobierno de dementes, en el cual todos hablan al mismo tiempo, cualquier cosa puede pasar.
Puede leer: Reforma-tributaria-de-petro-le-quita-otros-120-mil-millones-a-epm/