En abril, Monopoly, el juego de mesa más famoso del mundo, celebra su 90º aniversario. Desde su creación en 1935, ha sido un símbolo de entretenimiento familiar y, al mismo tiempo, una herramienta que ha demostrado su valor más allá de la diversión. A lo largo de las décadas, jugar Monopoly no solo ha sido un pasatiempo emocionante, sino también una forma de mejorar la salud mental, fortalecer vínculos y desarrollar habilidades cognitivas clave.

Durante estos 90 años, el juego ha sabido evolucionar para adaptarse a nuevas generaciones y estilos de vida. Hoy, Monopoly ofrece versiones más dinámicas y partidas más breves, manteniendo intacto su espíritu competitivo. Ejemplo de ello son sus expansiones más recientes, que reinventan las reglas del juego y reducen la duración de las partidas a solo 40 minutos. En la expansión “Ve a la cárcel”, por ejemplo, lo que solía ser una penalización se transforma en una ventaja estratégica. Los jugadores pueden acceder a cartas de Corrupción y Supercorrupción, que les permiten obtener beneficios únicos para acumular riqueza más rápido. Esta mecánica busca un juego más rápido y dinámico.

Por otro lado, la expansión “Todo a la venta” convierte todas las casillas en propiedades a la venta. Además, el nuevo dado de venta le da a los jugadores la posibilidad de comprar nuevas habilidades para ganar. Y finalmente la expansión “Parada libre: El Gran Premio” introduce una ruleta que te dará la victoria y cambia la tradicional casilla de descanso en la casilla más deseada por todos. En un mundo saturado de estímulos digitales, Monopoly y sus nuevas formas de juego son una alternativa para desconectarse y disfrutar de una experiencia tangible, que promueve la estrategia, la astucia y la toma de decisiones.

¿Cuáles son las nuevas reglas del Monopoly?

Esta capacidad del juego para mantener a las personas presentes, lejos de pantallas y distracciones tecnológicas, lo convierte en un aliado para el bienestar mental. En momentos donde el estrés y la ansiedad son parte del día a día, Monopoly se posiciona como un refugio lúdico que fomenta la concentración, la creatividad y el pensamiento estratégico. Además, su esencia colaborativa fortalece los lazos afectivos. En un contexto de creciente aislamiento social, sentarse a jugar en familia o con amigos genera espacios de comunicación, cooperación y competencia sana que enriquecen la vida emocional.

Como parte de esta gran celebración, durante el mes de abril, las familias colombianas podrán unirse al cumpleaños del Señor Monopoly con experiencias especiales en Bogotá, Medellín y Barranquilla. El próximo 11 de abril, la tienda Pepe Ganga de la Calle 116 en Bogotá se transformará en un mundo Monopoly, con actividades interactivas y regalos para los asistentes. Luego, el 26 de abril, en el marco del Día del Niño, la tienda Pepe Ganga del Centro Comercial Unicentro acogerá un evento lleno de sorpresas y juegos para continuar celebrando este mes tan especial.

Otro de los grandes beneficios del juego es el empoderamiento personal. Monopoly enseña a lidiar con la victoria y la derrota, fomenta la toma de riesgos calculados y refuerza la perseverancia. Cada partida ofrece lecciones valiosas sobre cómo enfrentar los altibajos de la vida, lo que contribuye a desarrollar la resiliencia emocional y la autoestima. Disfrutar del proceso, sin importar el resultado, es una habilidad clave que el juego promueve de forma natural.