Y nos llenamos de nuevas estafas digitales, que estas veces vienen, supuestamente, de la Interpol notificado investigaciones a pedófilos, de Migración Colombia advirtiendo procesos en trámite de ley, y otras de presuntos abogados notificando fallos, todas enviadas desde correos personales.

Y esa es la clave, esas nuevas estafas digitales no provienen de correos “oficiales” sino de dominios personales o de plataformas reconocidas donde los delincuentes crean correos y desde allí envían “LINKS” a los cuales NUNCA se debe ingresar:

Además, de “viejas” estafas como el amigo que, desde un teléfono nuevo, pide dinero prestado, o el pago de impuestos para legalizar mercancías que le llegan desde el extranjero o fletes por regalos que envían a conocidos. Tal como le sucedió a Faustino el Tino Asprilla a quien le robaron su celular y posteriormente usaron su sim Card para pedir dinero a sus amigos (Víctor Manuel Osorio Guzmán fue uno de los que “cayó” y perdió $ 25 millones).

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/el-tino-asprilla-la-nueva-victima-de-la-inseguridad/

Así que ya sabe y lo advierten las autoridades. Este es un mensaje falso, supuestamente enviado desde la Interpol y la Policía de España:

Y este correo electrónico también es una nueva estafa digital en Colombia y, por lo tanto, se puede abrir su LINK ni descargar el archivo anexo:

¿Cómo enfrentar los delitos y estafas digitales?

“…El CAI virtual de la Policía, al que cualquier ciudadano puede acudir y denunciar delitos cibernéticos, sigue alertado sobre las nuevas modalidades de estafa que se viven en las calles”, dice uno de los mensajes de las autoridades.

Si cree que usted es víctima de una de las nuevas estafas digitales, puede consultar, pedir ayuda y denunciar el delito al CAI Virtual de la Policía de Colombia en estas plataformas:

Facebook: Centro Cibernético Virtual

Instagram: CaiVirtual_Dijin

X: Caivirtual

Página: Caivirtual.policia.gov.co

O agregar el número oficial de la Policía y el CAI Virtual a su plataforma de WhatsApp: 320 294 86 47.