Plaza Mayor logró resultados históricos, pero se los traga el déficit que dejó Rico

Plaza Mayor logró en el año 2022 resultados históricos, con ingresos por 23.880 millones de pesos, gracias a 5.806 eventos realizados en esa vigencia.
Además, el gerente, Víctor Zapata, señaló que Plaza Mayor logró utilidades cercanas a los 8.747 millones de pesos, que cubrirán una parte del difícil histórico de la entidad, generados por la administración de Gabriel Jaime Rico, entre 2010 y 2014, que sumaron unos 16 mil millones de pesos.
A ese déficit generado por Rico, en medio del escándalo por evidentes malos manejos, y deudas con 900 de los proveedores de Plaza Mayor, se sumaron las pérdidas causadas en los años 2020 y 2021 por la pandemia del coronavirus.
Puede leer: Rico-engano-a-la-junta-de-plaza-mayor-dice-gabriel-harry
“Plaza Mayor venía con problemas financieros por las pérdidas de los años 2015 y 2016 y también hubo pérdidas en los años 2020 y 2021 a causa de la pandemia. Este resultado de 2022 nos sirve para cubrir en parte esas pérdidas de los años anteriores y el gran reto que tenemos, al finalizar este 2023, es entregar una entidad 100 % saneada en lo financiero”, dijo el gerente Víctor Zapata.
Igualmente, Zapata resaltó que se generaron 7.323 empleos en los 5.806 eventos realizados en el 2022.
“Salimos a buscar los clientes a las calles por toda Colombia y sus oficina y trazamos un plan de austeridad muy bien concebido para ahorrar en el gasto”, dijo el gerente a www.rutanoticias.co
Precisamente, esos nuevos clientes se visibilizaron en 1.253 expositores y 117.985 visitantes a todas las ferias.
Entre los proyectos para este 2023, continúa el de buscar un socio para construir el hotel en Plaza Mayor.